
EN DENVER| El cónsul general de México, Pável Meléndez Cruz. (Foto/ Prensa Consulmex)
PÁVEL MELÉNDEZ CRUZ
Prensa Consulado General de México en Denver
Click here to read the English version
El cónsul general de México en Denver, Pável Meléndez Cruz, arribó a esta ciudad el 22 de enero para asumir sus labores como nuevo representante de México en los estados de Colorado y las regiones orientales de Wyoming y Montana. El cónsul Meléndez Cruz nació́ en la Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 12 de octubre de 1979.
Es politólogo, periodista, político y diplomático. Se graduó́ en la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha cursado diversos diplomados y seminarios en México, Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
Buscar incrementar número de citas
Fue diputado estatal en Oaxaca de 2018 a 2021 y candidato a diputado federal en 2003, 2006 y 2015. El cónsul Meléndez Cruz, fue designado como cónsul general de México en Denver, Colorado, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ratificado en noviembre 2022 por unanimidad del pleno del Senado de la República.
Durante su gestión, el cónsul Meléndez Cruz estará́ enfocado en mantener, acrecentar y desarrollar una comunicación constante y cercana con las y los mexicanos residentes en la circunscripción. Particularmente, trabajará para incrementar el número de citas que se ofrecen a través del sistema MiConsulado.
Promoción de programas de salud
El nuevo cónsul busca se fortalecer el cumplimiento de los estándares de atención al público y reducir los tiempos con los que se realizan los mismos. Adicionalmente, se reforzará la difusión de los diversos programas que ofrece el gobierno de México a nuestra población, particularmente en materia de salud, educación, turismo.
Busca fortalecer la educación financiera como las remesas vía Telecomm y la atención a mujeres, para que estos puedan ser plenamente aprovechados por todos aquellos que lo deseen. Otra de sus prioridades será́ también velar por el respeto de los derechos que corresponden a todo mexicano.

Abierto al diálogo
Asumirán esa tarea independientemente de la calidad migratoria de los mexicanos y siempre dentro de los marcos legales existentes a nivel internacional, binacional, nacional y local. Para esto, se mantendrá́ un diálogo político permanente con representantes de los tres niveles del gobierno en este país.
Por otro lado, se estrecharán vínculos con instituciones de educación, como universidades y colegios, que ayuden al intercambio, la movilidad, la cooperación académica y científica y con empresas estadounidenses y mexicanas, a fin de desarrollar y fortalecer la relación económica y comercial, entre México y estos tres estados.
otras noticias
Senador estadounidense logró reunirse con Ábrego García
Jesús de Nazaret, el personaje más grande jamás contado
Supuesto tirador en Florida es hijo de una policía