EEUU y México refuerzan lucha contra el gusano barrenador  

EEUU y México refuerzan lucha contra el gusano barrenador  

BUSCA FRENAR INFECCIONES EN HUMANOS Y ANIMALES 

Redacción El Comercio de Colorado 

México y Estados Unidos intensifican acciones conjuntas para erradicar el gusano barrenador del ganado, una peligrosa plaga que afecta tanto a la salud humana como animal. Este parásito, cuyas larvas infectan heridas abiertas, ha provocado seis casos humanos confirmados en Chiapas, según la Secretaría de Salud de México. 

El brote, detectado a fines de 2024, obligó al cierre temporal de la frontera estadounidense al ganado mexicano en mayo de 2025. Las pérdidas económicas por la suspensión de exportaciones podrían superar los 11 millones de dólares diarios, según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). 

Planta para producir moscas estériles 

Ya iniciaron las reuniones técnicas en Ciudad de México entre autoridades mexicanas, encabezadas por el secretario Julio Berdegué, y representantes del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). El objetivo es revisar el plan de erradicación y avanzar hacia la reapertura comercial. 

Como parte de la estrategia, México construye una nueva planta en Chiapas para producir moscas estériles, un método biológico que evita la reproducción del gusano sin uso de químicos. La secretaria del USDA, Brooke Rollins, respaldó esta medida como clave para el control efectivo de la plaga. 

El embajador de EE.UU., Ronald D. Johnson, destacó que “una frontera segura beneficia la salud y el comercio en ambos países”. 


También te puede interesar:

Colorado enfrenta pérdida de cobertura médica para 190 mil residentes  

Agua saludable, servicio confiable y atención personalizada 

RTD un caminar sobre ruedas