¿Qué pasa si no puedo presentar mi declaración a tiempo?

¿Qué pasa si no puedo presentar mi declaración a tiempo?

PREGUNTAN LOS LECTORES

PUEDE SOLICITAR UNA EXTENSIÓN

Redacción El Comercio de Colorado

“¿Necesito saber qué puedo hacer si no estoy listo para presentar mi declaración antes del 18 de abril? El año pasado comencé a usar mi vehículo para ir a supervisar escuelas en varios condados de Colorado. Además, me case y es la primera vez que voy a declarar en forma conjunta. No creo poder tener mis documentos listos antes de la fecha. Por favor, oriéntenme en lo que debo hacer”, Alberto López, maestro residente de Commerce City.

Alberto, usted puede solicitar hasta seis meses adicionales para presentar su declaración de impuestos sobre los ingresos en Estados Unidos. Hay tres maneras de solicitar una prórroga automática para presentar su declaración. Usted debe solicitar la prórroga de tiempo antes del 18 de abril. De esa manera usted va a evitar la multa por presentación tardía.

Usted debe estar consciente de que una prórroga de tiempo para presentar su declaración no constituye una prórroga de tiempo para pagar. Usted debe estimar y pagar todo impuesto adeudado para su fecha de vencimiento regular para así evitar posibles multas. Si se siente cómodo, usted mismo puede presentar electrónicamente su formulario de prórroga.

El presentar esta solicitud le otorga hasta el 15 de octubre para presentar la declaración. Si el 15 de octubre cae un sábado, domingo, o es un feriado legal, la fecha de vencimiento se atrasa hasta el siguiente día hábil. Se considerará que presentó su declaración a tiempo si el sobre se envía, se sella y se deposita en el correo antes de la fecha de vencimiento.

declaración de impuestos 15 de julio

LO LEGAL

Propinas son tributables

¿Qué pasa si no puedo presentar mi declaración a tiempo?

Redacción El Comercio de Colorado

Las personas que trabajan en restaurantes, salones de belleza, hoteles e industrias similares a menudo reciben propinas por el servicio al cliente que brindan. Las propinas suelen ser ingresos sujetos a impuestos y es importante que las personas que trabajan en estas áreas entiendan los detalles acerca de cómo informar las propinas.

Las propinas son pagos opcionales, en efectivo o no, que los clientes hacen a los empleados. Las propinas en efectivo incluyen aquellas recibidas directamente de los clientes, las propinas pagadas electrónicamente distribuidas al empleado por su empleador y las propinas recibidas de otros empleados bajo cualquier acuerdo de distribución de propinas.

Todas las propinas en efectivo deben informarse al empleador, quien debe incluirlas en el Formulario W-2, Declaración de salarios e impuestos del empleado (en inglés). Las propinas que no son en efectivo son aquellas de valor recibidas en cualquier otro medio que no sea efectivo, como: boletos, pases u otros bienes o artículos que un cliente le da al empleado.

Propinas que no sean en efectivo

Las propinas que no sean en efectivo no se informan al empleador, pero deben informarse en una declaración de impuestos. Cualquier propina que el empleado no haya informado al empleador debe declararse por separado en el Formulario 4137, Impuesto del Seguro Social y Medicare sobre los ingresos no declarados de propinas (en inglés), para incluirlos como salarios adicionales en su declaración de impuestos.

El empleado también debe pagar la parte del empleado de los impuestos del Seguro Social y Medicare adeudados sobre esas propinas. Los empleados no tienen que reportar montos de propina que sean menores de $20 por mes por empleador. Para montos mayores, los empleados deben informar las propinas al empleador antes del día 10 del mes siguiente al mes en que se recibieron las propinas.

Para más información

LO ACTUAL

Cuídese de prácticas de evasión de impuestos

¿Qué pasa si no puedo presentar mi declaración a tiempo?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) hace una advertencia a contribuyentes para que tengan cuidado con promotores que publican estrategias tributarias falsas con la intención de reducir impuestos o evitarlos por completo. Estas estrategias pueden tomar varias formas e incluyen acuerdos abusivos de propiedades de conservación (del bien común) sindicadas y acuerdos abusivos de seguros micro cautivos.

También pueden contener un componente internacional, como esconder efectivo y activos digitales en el extranjero; usar cuentas individuales de retiro de origen maltés; u obtener seguro cautivo en el extranjero. “Estas estrategias de evasión de impuestos usualmente tienen como blanco a personas con altos ingresos que buscan reducir o eliminar su responsabilidad tributaria,” comentó Danny Werfel, Comisionado del IRS.

Presente una denuncia


También te puede interesar:

¡Es la hora de impuestos!

¿Estás listo para enviar tu declaración de impuestos?

Encuentre asistencia gratuita con su declaración de impuestos