
IRÁN DICE ESTAR LISTO PARA NEGOCIAR
Redacción El Comercio de Colorado
El conflicto entre Israel e Irán entró en una nueva fase de tensión contenida, eso parece. Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, expresara su furia por el incumplimiento del alto al fuego anunciado un día antes, ambos países emitieron declaraciones contrastantes, que podrían marcar el rumbo inmediato del enfrentamiento.
A primera hora del martes, Trump criticó fuertemente a Teherán y Jerusalén por no haber respetado las condiciones del cese de hostilidades que él mismo había promovido. “Ambos lados fallaron. El mundo esperaba paz. Y yo esperaba liderazgo. Si no hay control, Estados Unidos tomará medidas nuevas”, dijo antes de salir rumbo a Europa para ir a la cumbre de la OTAN.
Voces de Israel e Irán
Horas más tarde, el Ministerio de Defensa de Israel afirmó que considera “cerrado” el ciclo de represalias por los ataques recibidos y advirtió que retomará las operaciones militares si Irán vuelve a lanzar misiles o moviliza fuerzas aliadas en Siria, Líbano o Gaza. “La respuesta a cualquier nueva amenaza será rápida y decisiva”, indicó el portavoz del gobierno israelí.
Por su parte, el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanaani, aseguró que Irán “no desea una guerra prolongada” y que está dispuesto a explorar “canales diplomáticos multilaterales” para estabilizar la región. Sin embargo, advirtió que “cualquier nuevo acto de agresión contra el territorio o soberanía iraní recibirá una respuesta proporcional e inmediata”.
Escalada y desescalada
La tensión se desató tras el bombardeo israelí del 13 de junio sobre instalaciones nucleares en Irán, seguido por la operación estadounidense “Midnight Hammer” el 22 de junio. Irán respondió con misiles de corto y medio alcance, aunque sin provocar bajas. Trump había anunciado un alto al fuego gradual, con inicio iraní el lunes a las 22:00 GMT.
Ese acuerdo incluía también el cumplimiento total del cese al fuego por parte de Israel doce horas después. Sin embargo, el esquema no fue formalmente ratificado por ninguno de los dos gobiernos, y nuevos enfrentamientos menores se registraron en las últimas horas en zonas fronterizas de Siria.
Mientras el presidente estadounidense se prepara para presionar a sus aliados en la OTAN a adoptar una postura común sobre Irán, el tablero diplomático sigue abierto. La oportunidad de desescalar persiste, pero el tiempo, como el petróleo, comienza a encarecerse.
otras noticias
Aprueban los recortes de impuestos y del Medicaid
Confirman fallecimiento de 27 niñas en Campamento Mystic tras inundaciones en Texas
Prohibidos viajes turísticos de estadounidenses a Cuba