
BUSCABAN DROGAS, ARMAS Y PRUEBAS DE DELITOS EN CENTRO DE EVENTOS
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
La Administración de Control de Drogas (DEA) confirmó que el allanamiento realizado el domingo 27 de abril en un club clandestino de Colorado Springs fue autorizado mediante una orden judicial federal, en el marco de una investigación penal por narcotráfico y posesión ilegal de armas de fuego. La operación, que terminó con más de 100 detenidos, estuvo respaldada por un “Search and Seizure Warrant” (orden de registro y decomiso) emitido el 24 de abril por Timothy P. O’Hara, juez magistrado de la Corte Federal del Distrito de Colorado.
Aunque el documento al que se tuvo acceso es solo la carátula de la orden, confirmaría que los agentes actuaron bajo la autorización de una investigación criminal activa, y no simplemente para detener a inmigrantes indocumentados. El allanamiento se centró en el inmueble ubicado en 296 S. Academy Blvd., donde funcionaba el local. Según informó el vocero de la DEA, ese organismo vigilaba el lugar, junto a otras agencias federales, desde hacía meses tras sospechas de actividades de tráfico de drogas, prostitución y violencia.
La noche del operativo, el local había sido alquilado para una fiesta organizada por particulares de origen colombiano, pero las autoridades no han indicado que estos fuesen el objetivo específico de la operación. En el operativo se incautaron drogas así como varias armas de fuego. Entre las drogas presentes en el lugar se mencionó cocaína, metanfetaminas y tusi (cocaína rosa). Además, las autoridades reportaron la detención de más de una decena de miembros en activo de las Fuerzas Armadas, quienes supuestamente trabajaban como seguridad privada en el local.
DEA justifica redada en Colorado Springs con investigación federal de narcotráfico

Juez espera reporte antes del 8 de mayo
A pesar del elevado número de arrestos, hasta ahora no se ha confirmado si se presentarán cargos federales graves contra todos los detenidos. Fuentes judiciales advierten que muchos podrían enfrentar simplemente procesos de deportación si no existen pruebas claras de delitos mayores. Esto ha generado críticas de algunos sectores, que temen que la redada haya sido usada como pretexto para detener inmigrantes indocumentados en masa. El juez O’Hara ordenó que la DEA entregue un inventario completo de lo incautado y un informe detallado de la ejecución de la orden antes del 8 de mayo de 2025.
Fiscal General destaca impacto de la operación
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, elogió públicamente el operativo, destacando que más de 100 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en el club clandestino frecuentado por miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua y la MS-13. Bondi informó además que durante la redada se incautaron cocaína, metanfetaminas y tusi, y que dos personas adicionales fueron arrestadas debido a órdenes de captura pendientes.
También te puede interesar:
Francisco inspira y trasciende con sus palabras
Chihuahua despide con cariño al papa Francisco
Critican intercambio de presos entre Bukele con Maduro
otras noticias
Acusados cinco hombres por distribución de fentanilo en Colorado
Resultado de voto matutino se conocerá alrededor de las 9am (hora de Colorado)
Trump anuncia acuerdo comercial con Reino Unido