DMV de Colorado alerta sobre estafa de mensajes de texto falsos  

DMV de Colorado alerta sobre estafa de mensajes de texto falsos  

LES AMENAZAN CON MULTAS Y SUSPENSIÓN DE LICENCIA.  

Redacción El Comercio de Colorado 

El Departamento de Vehículos Motorizados de Colorado (DMV) emitió una advertencia urgente ante una nueva estafa de mensajes de texto que está circulando entre los residentes del estado. Los estafadores están enviando mensajes fraudulentos que aparentan provenir del DMV, advirtiendo falsamente sobre multas de tráfico no pagadas y amenazas de suspensión inmediata de licencias y registros de vehículos. 

En estos mensajes falsos, los delincuentes intentan engañar a los ciudadanos para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen datos personales, como números de licencia de conducir, cuentas bancarias o información de tarjetas de crédito. Las víctimas son presionadas con amenazas de procesos judiciales, sanciones económicas, suspensión de privilegios de conducción y daños al historial crediticio. 

El DMV de Colorado aclaró que nunca utiliza mensajes de texto no solicitados para notificar sobre multas o sanciones. Cualquier comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de canales verificados como el sitio web oficial del DMV (dmv.colorado.gov) o mediante contacto telefónico directo al (303) 205-5600. Los estafadores indican falsamente que el receptor tiene infracciones pendientes. 

Recomiendan no responder ni hacer pagos 

El mensaje indica que, si el receptor no realiza el pago inmediato, se iniciarán acciones legales. Estos mensajes incluyen enlaces a sitios web falsos, que imitan el portal oficial del DMV, y buscan capturar información personal bajo el pretexto de resolver supuestas violaciones. El DMV recomienda a los residentes de Colorado no hacer clic en los enlaces de estos mensajes fraudulentos. 

Recomiendan no responder las solicitudes de pago ni compartir información confidencial. Ante cualquier duda sobre el estatus de la licencia o el registro del vehículo, los conductores deben comunicarse directamente con el DMV. Las autoridades piden a los ciudadanos que, en caso de recibir estos mensajes sospechosos, los reporten al Centro de Quejas por Delitos en Internet del FBI. 

También pueden reportar la recepción de estos mensajes ante la Comisión Federal de Comercio proporcionando los datos del remitente y los enlaces incluidos. El DMV de Colorado enfatiza la importancia de mantenerse alerta ante estas tácticas de fraude digital cada vez más sofisticadas. La colaboración de la comunidad es clave para prevenir que más personas sean víctimas de este tipo de engaños. 

Centro de Quejas por Delitos en Internet del FBI 

Comisión Federal de Comercio 


También te puede interesar:

Precandidato presidencial de Colombia lucha por su vida 

Reino Unido formará un millón escolares en inteligencia artificial 

Emiten alerta por secuestros a turistas en México