
EL IPC INTERANUAL SE UBICA EN 2,4 %, SU NIVEL MÁS BAJO DESDE 2021
Redacción El Comercio de Colorado
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó en marzo cuatro décimas hasta el 2,4 % interannual. Esto representa una significativa moderación de los precios, que en comparación con febrero bajaron un 0,1 %, según informó el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
El dato de inflación internanual es más bajo de lo esperado por los analistas y sigue sin verse afectado por los aranceles. Trump comenzó a aplicar tarifas en marzo a las importaciones de acero y aluminio, con un 25 % adicional, y del 20 % adicional aplicado a China. Sobre las importaciones del gigante asiático ahora acumulan tarifas adicionales de 105%.
La inflación subyacente, que excluye los precios del combustible y los alimentos por su volatilidad, fue del 2,8 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021. El IPC se redujo un 0,1 % con respecto a febrero, un giro inesperado tras el aumento del 0,2 % observado en febrero, en un contexto marcado por la caída en los precios de la gasolina y otros productos energéticos.
Precio de la gasolina cede

El índice de energía se redujo un 2,4 % en marzo, impulsado por un descenso del 6,3 % en los precios de la gasolina. Esta caída contrarrestó las subidas en electricidad (0,9 %) y gas natural (3,6 %). Los precios de los alimentos aumentaron un 0,4 %, impulsados por el encarecimiento de los productos de la cesta del hogar (0,5 %).
Entre los productos con mayores alzas destacaron los huevos ( 5,9 %), la carne (1,2 %) y los productos lácteos (1 %), mientras que las frutas y verduras registraron una baja del 0,5 %. El precio de los huevos, que se han visto afectados por brotes de gripe aviar y han sido objeto de preocupación para los consumidores, acumula una subida del 60,4 % en doce meses.
Entre las otras categorías que mostraron aumentos se encuentran los servicios médicos, los productos de cuidado personal y la educación. En cambio, descendieron los precios de los seguros de vehículos, los pasajes aéreos y los automóviles usados. La Reserva Federal (Fed) se enfoca en el control de las presiones inflacionarias.
La Fed cumple su función especialmente en un contexto de volatilidad en los mercados tras la batería de aranceles anunciada por Trump el 2 de abril. Esos aranceles fueron moderados temporalmente a un 10 % a nivel global (excluidos México, Canadá y Rusia), para centrar su guerra comercial con China que soportará un incremento del 125 % en caso de no negociar.
Huevos suben a sus máximos históricos

El precio de los huevos en Estados Unidos aumentó el mes pasado hasta llegar a un máximo histórico de 6,23 dólares por docena, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. En febrero de 2025, el precio promedio de una docena de huevos ya había alcanzado un nuevo récord al situarse en 5.89 dólares. En enero estaba en 4,95 dólares.
Aunque hubo un descenso en el precio mayorista de los huevos en marzo, el escenario no es alentador para los consumidores minoristas y las empresas que dependen de este producto, cuya demanda suele ser elevada en el país norteamericano hasta después de Pascua, que se celebra el 20 de abril, cuya tradición es decorar huevos y esconderlos para que los niños.
La semana pasada la Casa Blanca confirmó que sigue en marcha la tradición de hacer rodar huevos de Pascua por el jardín del recinto presidencial pese a la preocupación del aumento de precios. El llamado Desfile de Huevos de Pascua está programado para el 21 de abril y contará con 30.000 huevos que serán decorados por los invitados.
Debido al aumento del precio EE.UU. autorizó en enero la importación de huevos de Brasil para el consumo humano y las exportaciones de este producto de Brasil se triplicaron en marzo, hasta las 2.705 toneladas. Trump culpó a Biden por el elevado precio de los huevos, pero parte de la inflación en los huevos a principio de año se debía en gran parte a la gripe aviar.
otras noticias
EEUU y China inician negociaciones comerciales en Suiza
Infórmate y vacúnate contra el COVID
Robert Prevost elegido papa y se llama León XIV