Comunidad de Los Ángeles salió en defensa de los indocumentados

LOS ANGELES (United States), 08/06/2025.- Activists protest immigration raids near the Edward R. Roybal Federal Building in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/ALLISON DINNER

LOS PACÍFICOS| Familias, inmigrantes y ciudadanos defendieron a los indocumentados con manifestaciones pacíficas. (Fotos/EFE)

POLICÍA DE LOS ÁNGELES DECLARÓ ILEGAL LA CONCENTRACIÓN CUANDO SE TORNÓ VIOLENTA

Ana Milena Varón y Mónica Rubalcava/ Agencia Efe

La comunidad de Los Ángeles se resistió este domingo a doblegar su defensa de los indocumentados, a pesar de las amenazas de la administración Trump de más redadas migratorias y la represión de las protestas con los soldados de la Guardia Nacional. Una multitud se reunió en el centro de Los Ángeles para manifestarse en contra de las redadas masivas a migrantes de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ha dejado más de 100 personas arrestadas y la militarización de la ciudad.

Las tensiones se intensificaron después de que Trump ordenara el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional en la ciudad, para resguardar el edificio federal de inmigración ubicado en el centro de Los Ángeles. La orden del presidente se ejecutó amparada en una controvertida disposición federal, que pasó por alto al gobernador de California, Gavin Newsom, en un hecho sin precedentes en los últimos 60 años. Los manifestantes se enfrentaron a gritos con unas dos docenas de soldados.

También los manifestantes desafiaron a centenares de agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), a los que acusaron de traicionar a la comunidad con consignas de “debería darles vergüenza”. Para dispersar la congregación, el LAPD declaró la manifestación de este domingo como una “asamblea ilegal”, lo que generó que los disidentes se tomaran la Autopista 101, donde bloquearon el tráfico por varias horas a lo que la policía respondió con el uso gases lacrimógenos.

LOS ANGELES (United States), 08/06/2025.- Protesters vandalize a Waymo self driving car during immigration raid protests in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/ALLISON DINNER

LOS VIOLENTOS| Un grupo de radicales incendiaron autos durante protestas en Los Ángeles.

Amenaza de más redadas

Estos enfrentamientos le sirvieron a Trump para justificar el despliegue de las tropas como algo esencial. Según indicó Trump, en envío de la Guardia Nacional fue en procura de restablecer la ley y el orden en la ciudad. A través de su red social, aseguró que las protestas desatadas durante este fin de semana solo fortalecían su determinación para seguir deportando, tras calificar a Los Ángeles como una ciudad “invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales”.

Las tensiones entre la Administración Trump y el gobierno de California se intensificaron en la mañana cuando Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, amenazó con arrestar a la alcaldesa de la Los Ángeles, Karen Bass, y a Newsom, “si se exceden” en sus competencias. En una entrevista con NBC, Newsom retó a Homan a arrestarlo. “¡Ven por mí! Eso no me impedirá defender a California”, dijo.

FOTODELDÍA LOS ÁNGELES (Estados Unidos), 09/06/2025.- La policía dispara gases lacrimógenos contra activistas durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, EE. UU.. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las redadas de inmigración en curso en el área de Los Ángeles durante los últimos días. EFE/ Allison Dinner

REACCIÓN DE LAS AUTORIDADES| Policía de Los Ángeles dispersa manifestantes con gases

El dilema de los demócratas

Este domingo se hizo más evidente el dilema que enfrentan tanto el gobernador como la alcaldesa. Por un lado, deben lograr el retiro de las tropas de la Guardia Nacional, garantizar un espacio seguro para que los manifestantes se expresen pacíficamente y apoyar a la comunidad migrante. Por otro, deben contener los actos de vandalismo provocados por una minoría.

Newsom pidió hoy formalmente a la Casa Blanca la retirada del “despliegue ilegal de tropas en el condado de Los Ángeles” y que estas fueran devueltas a su mando o sino presentará una demanda. “No teníamos un problema hasta que Trump se involucró. Esta es una grave violación de la soberanía del Estado”, afirmó el gobernador. Por su parte, Bass también criticó al Ejecutivo estadounidense.

La alcaldesa afirmó que el despliegue de soldados no responde a motivos de seguridad pública, sino a una agenda política. Los dos funcionarios demócratas también urgieron por manifestaciones pacíficas, el gobernador dijo a los manifestantes: “No le den a Trump lo que quiere”, al referirse a los actos vandálicos, mientras la alcaldesa dijo que la ciudad “no necesita ser destrozada” por unos pocos violentos.

Y es que, a pesar de que la manifestación de este domingo pasó en relativa calma, un grupo de jóvenes se enfrentaron con la policía de la ciudad que se vio obligada a usar la fuerza montada, después que destruyeran varias patrullas y al menos cinco taxis autónomos, que fueron incendiados. Jim McDonnell, jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, aseguró que las personas que ejercían actos de violencia no eran las mismas que participaban pacíficamente en las protestas durante el día.

“Son personas que van encapuchadas. Algunos los llaman anarquistas, pero son personas que nos encontramos de forma rutinaria”, declaró McDonnell. La tensión promete seguir hoy lunes cuando están programadas dos manifestaciones: una contra la prohibición de entrada a extranjeros de 12 países y la otra la que exige la liberación del líder sindical David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y Trabajadores de Servicios Unidos Oeste (SEIU-USWW), detenido el viernes.

LOS ANGELES (United States), 09/06/2025.- Abandoned police vehicles are showered with rocks and debris by actists during protests sparked by immigration raids in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/ALLISON DINNER