
(Foto/EFE)
REVELA ANÁLISIS DE UNIVERSIDAD DE SYRACUSE
Redacción El Comercio de Colorado
En la última década, dos de cada tres solicitantes de asilo que presentaron sus casos en las cortes de inmigración de EE. UU. han recibido autorización para permanecer en el país, según un análisis de la Universidad de Syracuse. Entre 2014 y 2024, los jueces procesaron más de un millón de casos, de los cuales 685.956 solicitantes obtuvieron el derecho legal de quedarse, ya sea por aprobación de sus peticiones o por otras formas de alivio a la deportación.
En contraste, 332.552 migrantes fueron expulsados y 28.626 recibieron órdenes de salida voluntaria. El análisis también muestra variaciones en las tasas de aprobación según la administración presidencial, destacando un aumento bajo el mandato actual de Joe Biden, donde la tasa de permanencia ha subido al 77 por ciento.
También te puede interesar:
Denver compra edificio para albergar migrantes
Prohíben a ICE practicar arrestos domiciliarios
Nuevos casos de asilo serán resueltos en 180 días
Dos tercios de solicitantes de asilo permanecen en EEUU
Dos tercios de solicitantes de asilo permanecen en EEUU
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of “de Finibus Bonorum et Malorum” (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, “Lorem ipsum dolor sit amet..”, comes from a line in section 1.10.32.
otras noticias
Liberan joven mexicana detenida por error en Georgia
Firma Invitada – Futuro del TPS para venezolanos sigue en suspenso
Honran a Jeanette Vizguerra con premio internacional de derechos humanos