
PARA CONSULTAR| Los cambios fueron publicados en la Notificación del Registro Federal (FRN). (Foto/EFE)
POR NORMATIVA DEL DHS
Redacción El Comercio de Colorado
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ejecuta mejoras en el programa de acogida para menores de El Salvador, Guatemala y Honduras. Este programa buscar evitar el peligroso viaje que realizan algunos niños desde sus países de origen hasta Estados Unidos. A través del programa de Menores Centroamericanos (CAM), el Gobierno del presidente Joe Biden ha estado reuniendo a menores en Centroamérica con sus padres en territorio estadounidense.
El DHS dijo que los cambios se basan en los continuos esfuerzos de la Administración “para brindar alternativas a la migración peligrosa e irregular hacia la frontera”. Los cambios anunciados amplían el acceso al programa y agilizan ciertos procesos, basándose en la orden ejecutiva del presidente Biden emitida en junio de 2021 que buscaba restablecer y mejorar el programa CAM.
Trump eliminó el programa
El programa fue creado en 2014 por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) y logró reunir a casi 5.000 menores con sus familias hasta que fue eliminado por orden de su sucesor, Donald Trump (2017-2021) en 2017. Las mejoras abren la puerta a ciertos solicitantes de CAM que no reúnen los requisitos para el reasentamiento de refugiados, en especial aquellos que fueron entrevistados entre el 16 de agosto de 2017 y el 31 de enero de 2018.
También te puede interesar:
325 mil coloradenses perderán cobertura médica
Ciudadanos rechazan restricción a píldora abortiva
Caos en frontera mexicana por cierre de aduana
otras noticias
Liberan joven mexicana detenida por error en Georgia
Firma Invitada – Futuro del TPS para venezolanos sigue en suspenso
Honran a Jeanette Vizguerra con premio internacional de derechos humanos