Miles protestan en Capitolio de Colorado en rechazo a operativos federales

CONCENTRACIÓN| En solidaridad con los migrantes en California. (Fotos/El Comercio de Colorado)

SIN REPORTE DE ACTOS VIOLENTOS

Redacción El Comercio de Colorado

Miles de personas se congregaron este martes en el Capitolio Estatal de Colorado para expresar su rechazo a las políticas migratorias del gobierno federal y mostrar solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes redadas en ciudades como Los Ángeles, Denver y Aurora. La manifestación, convocada por organizaciones locales, comenzó a las 5 p.m. y se extendió durante más de cinco horas.

La protesta se desarrolló de forma pacífica en su primera etapa. Los participantes, entre ellos numerosos estudiantes de secundaria que salieron temprano de clases para unirse a la movilización, marcharon alrededor del Capitolio y bloquearon por momentos el tráfico en Lincoln Street, una de las principales arterias del centro de la ciudad.

Despliegue policial al llegar a Exposition

Después de avanzar en sentido contrario al tráfico por Lincoln Street, los manifestantes continuaron por Broadway hacia el sur hasta alcanzar la intersección con Exposition Avenue. En ese punto, agentes del Departamento de Policía de Denver ordenaron la disolución de la concentración y declararon la protesta como una “asamblea ilegal”.

Se desplegaron unidades antidisturbios, equipos SWAT y un dron policial que emitió advertencias sobre el uso de “toda fuerza razonable” para evitar el acceso a las autopistas cercanas. A pesar del operativo, no se registraron enfrentamientos ni arrestos confirmados hasta el cierre de este informe.

El mensaje

La principal consigna de la concentración fue el rechazo a la intensificación de las redadas migratorias y al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ordenado por la administración Trump. También se denunciaron retrocesos en derechos civiles y el impacto de los operativos en comunidades migrantes.

Organizaciones como Servicios de La Raza y la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC) difundieron mensajes de apoyo a través de redes sociales, subrayando la importancia de mantener la presión social y defender la dignidad de quienes han contribuido a la economía y el tejido social del país. Una de las frases más repetidas fue: “Nosotros el Pueblo… hacemos que el gobierno rinda cuentas, exigimos cambios y damos forma a las políticas”.