
FAMOSOS QUE HACEN CRITICAS| Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Omar Chaparro, Natalia Lafurcade, Saúl Hernández, Bárbara Mori, entre otros asegura que la construcción del Tren Maya podría llegar a destruir los ríos subterráneos. (Foto/EFE)
LÓPEZ OBRADOR ESTALLA CONTRA ELLOS
Redacción El Comercio de Colorado
En marco del Día Mundial del Agua, una veintena de artistas mexicanos de distintas disciplinas lanzaron la campaña “Sélvame del tren”. El propósito de la campaña es el de expresar el impacto negativo que tendrían las obras del tren maya sobre la ecología de la región. En particular, estos famosos están en contra del más reciente cambio en la ruta del tren que construye el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En un video varias personas del medio del espectáculo, como Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Omar Chaparro, Natalia Lafurcade, Saúl Hernández, Bárbara Mori, entre otros, explican que la nueva ruta del proyecto de AMLO destruirá el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo. Al mismo tiempo los famosos indican que la flora y fauna de la región se verá negativamente impactada pudiendo conducir a su desaparición.
Cambio de ruta inesperado
Hace un mes la obra insignia de AMLO cambió el tramo cinco del Tren Maya. Este va de Tulum a Cancún. La modificación no se consulto con especialistas para establecer el impacto ambiental. El video de la campaña inicia cuando el comediante Derbez afirma que el Tren Maya está destruyendo el patrimonio natural. Al mismo tiempo, la cantautora Lafurcade dijo que se le está quitando su hogar a miles de animales nativos.
‘’Estamos en contra de que el Tren Maya tenga que pasar por una zona protegida’’, sentenció Saúl Hernández, vocalista de Caifanes. Otras personas del medio artístico que apoyan la campaña son: Fabiola Campomanes, Azela Robinson, Ofelia Medina, Arao Bethke, Jero Medina, Gretel Valdés y Rocío Verdejo. Los artistas mencionan la amplia deforestación que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas.

IMPACTO AMBIENTAL| Para el avance de la obra ha sido deforestado un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas.
Lago de Texcoco sale a bailar
El presidente López Obrador criticó la campaña de activistas, actrices, actores y cantantes. “Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. López Obrador explicó que se están sembrando 200.000 hectáreas en el area de las obras de construcción.
Además, exaltó que se están creando en el sureste tres parques de 18.000 hectáreas a modo de reservas naturales. López Obrador recordó que se declaró zona de reserva natural al lago de Texcoco y cuestionó que quienes forman parte de esta campaña no se pronunciaron en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que estaba planeado en la zona y él canceló.
La llama pseudoambientalistas
“¿Cuándo estos artistas, pseudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco? Estamos hablando del lago con más historia que es el origen de México Tenochtitlan, ¿Cuándo dijeron algo? Nunca, nada”, insistió. El Tren Maya es una prioridad de López Obrador con una inversión de alrededor de 9.300 millones de dólares para construir cerca de 1.554 kilómetros de ferrocarril en los cincos estados del sureste.
El tren va a recorrer los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La obra ha sido criticada por algunas ONG y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región. Igualmente, los partidos de oposición critican que gran parte de las obras fueron otorgadas sin licitaciones. Las obras estarían siendo ejecutadas por personas cercanas al entorno del presidente mexicano, a decir de la oposición.
otras noticias
DEA arresta 16 miembros del Cartel de Sinaloa
México pacta transferencias de agua para evitar sanciones
Gusano barrenador