
SERVICIO GRATUITO, CONFIDENCIAL Y ACCESIBLE PARA TODOS
Redacción El Comercio de Colorado
El número 988 es mucho más que una línea telefónica. Es una herramienta de salud mental que puede marcar la diferencia en momentos de crisis. Así lo explicó Juan Escobedo, miembro del directorio del servicio 988 en Colorado, durante una conversación en la que resaltó su utilidad actual ante el aumento de la ansiedad, el estrés y la incertidumbre en la población.
“El 988 es una línea de apoyo emocional y salud mental disponible 24/7, gratuita y en el idioma del corazón de quien llama”, destacó Escobedo. Este recurso permite llamar, enviar mensajes de texto o acceder vía chat. Desde pensamientos suicidas hasta problemas de violencia doméstica o estrés cotidiano, el 988 está diseñado para atender toda la gama de experiencias humanas.
Un recurso libre de estigmas
Escobedo reconoció que muchas personas aún sienten resistencia a pedir ayuda por salud mental, ya sea por estigmas culturales o por miedo a mostrarse vulnerables. Frente a esto, expresó: “Si yo no estoy bien, no puedo estar bien para los demás. Necesitamos estar fuertes en mente, corazón y emoción para poder enfrentar los dilemas de la vida”.
El representante del 988 también hizo énfasis en el respeto que merece cada persona según su proceso. “No todos estamos listos al mismo tiempo para hablar de nuestros retos emocionales. Hay un proceso personal diferente para cada persona. Pero el primer paso es reconocer que esos pensamientos o sentimientos están afectando nuestra vida diaria”.
Acceso real, empático y culturalmente sensible
Uno de los grandes valores del servicio 988 en Colorado es su enfoque inclusivo. “Sabemos que hay barreras como el idioma, la falta de seguro o la dificultad para encontrar profesionales que compartan nuestras experiencias latinas”, explicó Escobedo. Por eso, el 988 está diseñado para ser accesible y culturalmente relevante, permitiendo una conexión más significativa con quienes llaman.
El servicio no reemplaza una atención médica de largo plazo. Esa atención debe estar en manos profesionales. Pero, sí se puede salvar vidas en momentos de crisis emocionales y orientar a las personas con esas crisis hacia otros recursos disponibles. “Lo importante es que sepan que hay alguien del otro lado dispuesto a escuchar, sin juzgar, con empatía, y en su idioma”, añadió.
Compromiso con la comunidad
Juan Escobedo, quien aprendió español como lengua materna, expresó su orgullo por poder ofrecer este servicio en diferentes idiomas que conectan directamente con la cultura y la identidad de muchas personas. “El lenguaje permite entrar en un mundo cultural específico, y queremos que el 988 sea parte de ese mundo, ofreciendo ayuda real a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Visite e infórmese sobre el 988
https://www.988colorado.com/en
También te puede interesar:
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Eliminan fondos federales para programas post-COVID
¡Vacúnate y descubre los museos de tu ciudad!
otras noticias
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Eliminan fondos federales para programas post-COVID
¡Vacúnate y descubre los museos de tu ciudad!