Aumentan lesiones con armas de fuego entre niños

Aumentan lesiones con armas de fuego entre niños

(Foto/Cortesía Colorado News Connection)

REVELA ESTUDIO CON DATOS SOBRE COLORADO

Redacción El Comercio de Colorado

Click here to read the English version

Las lesiones relacionadas con armas de fuego en Colorado alcanzaron para 2022, significaron 7 mil reclamos por atención médica alcanzando un costo de 8.4 millones de dólares. Esa es la conclusión de un nuevo analisis del Center for Improving Value in Health Care. Cari Frank, vocera de esta institución, asegura que casi nueve de cada diez reclamos correspondieron a lesiones relacionadas con armas de fuego en adultos. Sin embargo, el informe indica que hubo un aumento alarmante en la tasa de estas lesiones con armas entre los niños.

“La tasa de reclamos por lesiones con armas de fuego en jóvenes y niños tuvo un importante incremento del 120 por ciento. Lamentablemente, los niños tienden a hacerse daño sin querer como resultado de las armas de fuego,” expresó Frank. La información de la base de datos del Colorado All Payer Claims mostró que las lesiones no intencionales fueron el tipo más común de lesiones por arma de fuego en todos los grupos de edad, tanto en áreas rurales como metropolitanas.

Mayores lesiones entre los hombres

Frank enfatiza que esas lesiones aumentaron más entre los niños. Entre 2016 y 2022, el incremento en las lesiones en niños fue del 143 por ciento. Los hombres tuvieron significativamente más reclamos por lesiones con armas de fuego que las mujeres. Las lesiones entre hombres tuvieron tasas cuatro veces más altas por lesiones no intencionales; tres veces más altas por agresión; y dos veces y media más altas por autolesiones. Pero Frank añade que las mujeres también vieron aumentos en las lesiones por armas de fuego.

“Aunque los hombres tienden a tener más lesiones relacionadas con armas de fuego, las mujeres han visto un aumento porcentual en los casos de intención indeterminada. También se registró un incremento en los casos de lesiones por asalto en las mujeres,” explicó Frank. La experta indica que espera que los políticos y los votantes encuentren los datos útiles para medir el impacto del trabajo que se está realizando actualmente para abordar la violencia y las muertes por armas de fuego.

Programas de prevención favorecen a los niños

Frank cree que es fundamental centrarse continuamente en la educación y los programas de prevención adaptados a la comunidad. “A través de programas educativos o de seguridad se puede prevenir este tipo de lesiones por armas de fuego que ocurren cada vez más en todo el estado. Estos programas de prevención pueden salvar muchas vidas y en particular las vidas de muchos niños,” concluye Frank.


También te puede interesar:

Denver compra edificio para albergar migrantes

Nuevos casos de asilo serán resueltos en 180 días

Dos tercios de solicitantes de asilo permanecen en EEUU