
EN ALABAMA| Niños afectados con hepatitis grave.(Foto/ EFE)
EVALÚAN 12 CASOS EN OCHO ESTADOS
Redacción El Comercio de Colorado
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) creen que un adenovirus “pudo causar” los nueve casos de hepatitis infantil grave registrados en Alabama. Los CDC indicaron, sin embargo, que no descartan otros factores que están investigando. Lo que sí que han determinado es que la enfermedad no fue ocasionada por el virus de la hepatitis A, B o C, ni por una infección de SARS-Cov-2 que origina la covid-19.
Han descartado que se trate de una hepatitis autoinmune o de la enfermedad de Wilson, trastorno que provoca una acumulación de cobre en los órganos. El tipo de adenovirus que se ha encontrado en la mayor parte de los pacientes es el 41. Este adenovirus se contagia por la vía oral-fecal, afecta sobre todo al intestino. Una decena de casos se investigan en Delaware, Luisiana, Illinois, Carolina del Norte, Nueva York, Georgia, Tennessee y Wisconsin.
También te puede interesar:
Detectan en Colorado gripe aviar en un hombre
Cuidado con los resultados de los oxímetros
otras noticias
Centro de salud Uptown seguirá atendiendo a los más vulnerables
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Confirman tercer caso de sarampión en Colorado