Firma Invitada – Proteger Medicaid es proteger a nuestras familias

Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por nuestros columnistas invitados no reflejan las opiniones, creencias, y puntos de vista de esa publicación.

Por Jaime Moreno, Chief Communications and Member Experience Officer en Colorado Access

Medicaid es mucho más que un programa de seguro médico. Este constituye un soporte crucial para millones de familias latinas en Colorado y en todo Estados Unidos. Para más de un tercio de los latinos en el estado, Medicaid representa su acceso principal a la atención médica. Su impacto va más allá de la salud individual, ya que fortalece a la comunidad, respalda a los trabajadores esenciales y protege a las familias de caer en crisis económicas debido a los costos médicos de las enfermedades inesperadas o condiciones crónicas.

Los latinos representan un gran porcentaje de la fuerza laboral en sectores como la agricultura, la construcción, servicios y el trabajo doméstico, donde con frecuencia no se ofrece seguro médico a través del empleador. En estos casos, Medicaid provee acceso a las personas a la atención médica básica, medicamentos y servicios de emergencia. De acuerdo con el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, la mayoría de los adultos latinos que usan Medicaid tiene empleos o viven en hogares donde al menos alguien trabaja.

OPINIÓN| Jaime Moreno. (Foto/Colorado Access)

Para los niños y las mujeres

Para los niños, Medicaid y CHP+ son muy importantes. Casi el 50% de los niños latinos en Colorado están cubiertos por estos programas teniendo acceso a vacunas, chequeos, atención dental y exámenes físicos. Con toda esta ayuda, un niño saludable tiene más probabilidades de asistir a la escuela regularmente, concentrarse en sus clases y alcanzar su máximo potencial, lo que le permite tener mejores oportunidades a largo plazo. Las mujeres latinas también se benefician de Medicaid, especialmente durante el embarazo, el parto y el periodo de posparto.

Dado que muchas de estas mujeres enfrentan barreras para acceder a los cuidados maternos necesarios, Medicaid garantiza un comienzo saludable para ellas y sus bebes. Igualmente, los adultos mayores y las personas con discapacidades en la comunidad latina dependen del programa para recibir cuidados en el hogar, tratamientos para enfermedades crónicas y los medicamentos necesarios, ofreciéndoles la oportunidad de mantener su independencia sin comprometer su salud.

Apoyo para los centros de salud comunitarios

Los centros de salud comunitarios dependen de Medicaid para funcionar, y muchos de estos se encuentran en zonas rurales o de bajos recursos. Estos centros ofrecen atención culturalmente competente y en español, lo cual es importante para las familias latinas. Sin Medicaid, muchos de estos centros van a tener que cerrar, dejando a millones de personas sin la atención médica básica que tienen derecho de acceder. En estos momentos, el programa de Medicaid está enfrentando varias amenazas.

Se aprobaron resoluciones presupuestarias que podrían crear grandes recortes financieros. Si se implementan estos recortes, millones de personas perderían su cobertura, impactando aún más a los latinos y a todas las comunidades de color. Además, han propagado la falsa narrativa sobre el uso inapropiado de Medicaid por parte de latinos indocumentados. Se dice erróneamente que representan el mayor número de usuarios del programa y que los beneficiarios de Medicaid no trabajan. Todo esto es falso.

Responsabilidad de todos

En realidad, los latinos enfrentan muchas barreras para acceder a Medicaid, como el idioma, la desinformación, y el temor a tener problemas cuando tengan que tramitar sus papeles migratorios. Muchos que califican no se inscriben debido a estas y otras preocupaciones. Medicaid es una herramienta importante para preservar el bienestar de las comunidades latinas.

Protege la salud de los niños, apoya a las madres, los trabajadores, los adultos mayores, y las personas con discapacidades les permite a las familias vivir tranquilas y con seguridad. Defender y fortalecer Medicaid es una responsabilidad de todos para asegurar un futuro más justo, saludable y próspero.