Acude por apoyo para solicitar ayuda para renta y energía  

Acude por apoyo para solicitar ayuda para renta y energía  

WEST DENVER COMMUNITY CONNECTORS| Maricendi Jaimes y Gaby Medina. (Foto/El Comercio de Colorado) 

WEST DENVER COMMUNITY CONNECTORS  

Redacción El Comercio de Colorado 

La organización West Denver Community Connectors, sin fines de lucro y operando de manera independiente, continúa fortaleciendo el tejido social del oeste de Denver. A través de su programa Westwood Community Connector (WCC), creado en 2020 como respuesta directa a los efectos de la pandemia de COVID-19, esta organización ha brindado apoyo a cientos de familias para que no pierdan sus hogares ni el acceso a servicios esenciales. 

Gaby Medina y Maricendi Jaimes, dos de las trabajadoras comunitarias del programa, explican que su labor va más allá de entregar información. “Nosotros somos parte de esta comunidad, entendemos sus desafíos y barreras, y por eso podemos ayudar de una forma más cercana”, comenta Jaimes. Entre las principales barreras que identificaron se encuentran el idioma, la complejidad de los formularios y la desconfianza generalizada hacia las instituciones, especialmente entre personas que no tienen un estatus migratorio regular. 

Ayuda con solicitudes de varios programas 

Uno de los logros más importantes del programa ha sido su incidencia en la simplificación de las aplicaciones de Asistencia Temporal para Alquiler y Servicios Públicos (TRUA), programa de la ciudad y condado de Denver. Las trabajadoras comunitarias identificaron que muchas personas no completaban las solicitudes por temor a que “residente” significara “residente legal”, cuando en realidad aplica a cualquier persona que viva en el área.  

“Esa confusión provocaba que muchos desistieran. Nosotros hicimos esa retroalimentación a la ciudad y se lograron cambios en los formularios”, explica Medina. Hoy, WCC también ayuda a los vecinos a acceder a los fondos estatales de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (CERA), y a los programas de energía como Programa de Asistencia de Energía para Bajos Ingresos (LEAP) y Energy Outreach Colorado (EOC), que ofrecen apoyo con las facturas de luz y calefacción.  

Jornada especial de atención 

Estos programas tienen plazos específicos para aplicar, por lo que el equipo se organiza para asistir en los días clave. “Queremos evitar que la gente se quede sin luz. En algunos casos, hemos logrado que se restablezca el servicio el mismo día”, señala Marisa. La organización ofrece atención en persona de lunes a jueves, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., en su oficina de Morrison Rd. 

Medina y Jaimes indicaron que también preparan una clínica especial para atender necesidades de la comunidad. La próxima clínica, que va a tener lugar el lunes 21 de abril de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., estará enfocada en ayudar con las solicitudes de LEAP y EOC. No se requiere cita previa y las familias mixtas pueden acceder a estos servicios.  

Otros recursos 

Además de estos apoyos, las navegadoras de WCC también pueden orientar a los interesados para tener acceso a recursos como bancos de comida, asistencia legal en temas de vivienda, y programas estatales adicionales. “Queremos atender de forma integral. Si alguien viene por ayuda para el alquiler, analizamos si también necesita comida, orientación o ayuda con otros recibos”, concluye Medina. 


También te puede interesar:

Greeley quiere saber qué piensan sus visitantes y vecinos

Sundance llega a Colorado en 2027 

Niegan la libertad a Yolanda Saldívar