Superando las dificultades de la identidad transgénero en EE.UU.

Superando las dificultades de la identidad transgénero en EE.UU.

DIVERSITY MATTERS| Doctora Luisa Montoya.

HABLEMOS DE INCLUSIÓN

AMOR ES AMOR

Por Doctora Luisa Montoya

En esta columna dedicada a la diversidad, la equidad y la inclusión, quiero abordar un tema complejo y conmovedor: las dificultades que enfrentan las familias con hijos transgénero en los Estados Unidos. Ser transgénero significa tener una identidad de género que difiere del sexo asignado al nacer. Para muchos niños y jóvenes, esto implica un viaje de autodescubrimiento y afirmación, a menudo marcado por desafíos y obstáculos.

Uno de los principales retos es el rechazo y la discriminación. Lamentablemente, la comunidad transgénero sigue siendo objeto de prejuicios y violencia, tanto en la sociedad en general como en el ámbito familiar. Esto puede generar sentimientos de aislamiento, depresión e incluso ideas suicidas. Otro obstáculo importante es el acceso a la atención médica adecuada. Las terapias hormonales y la cirugía de reasignación de sexo son cruciales para muchos individuos transgénero para vivir una vida auténtica y plena.

Apoyo familiar

Sin embargo, el acceso a estos tratamientos puede ser limitado, costoso y, en algunos estados, incluso ilegal. En el contexto de la comunidad latina, las dificultades se intensifican. Los valores culturales y religiosos tradicionales pueden generar incomprensión y rechazo hacia las identidades transgénero. Es fundamental que como comunidad latina abracemos la diversidad y promovamos la empatía hacia nuestros hermanos y hermanas trans.

Es importante recordar que la identidad transgénero no es una elección, sino una realidad con la que muchos niños y jóvenes nacen. Apoyarlos en su camino de autodescubrimiento y afirmación es un acto de amor y respeto. A pesar de las dificultades, hay muchas historias inspiradoras de familias que apoyan a sus hijos transgénero con amor y aceptación. Estas familias son un faro de esperanza y un ejemplo de lo que significa el verdadero amor incondicional.

Cifras que alarman

Según las estimaciones, entre 300.000 y 1,5 millones de adultos en los Estados Unidos se identifican como transgénero. La tasa de intentos de suicidio entre jóvenes transgénero es hasta nueve veces mayor que la de la población general. En 2021, se aprobaron 142 proyectos de ley anti-transgénero en las legislaturas estatales, la mayoría dirigidos a restringir el acceso a la atención médica y los derechos deportivos para los jóvenes transgénero.

Como comunidad latina, tenemos la fuerza y ​​la capacidad para unirnos y mostrar al mundo que el amor es amor. Podemos crear espacios seguros e inclusivos para nuestros hijos transgénero, defender sus derechos y luchar por un futuro donde todos puedan vivir una vida auténtica y plena. Juntos, podemos construir un mundo más compasivo y equitativo para todos, donde el amor sea lo único que importa.

Recursos para la comunidad

GLAAD Media Reference Guide – Transgender

https://glaad.org/transgender/   

National Center for Transgender Equality: 


https://transequality.org/

Superando las dificultades de la identidad transgénero en EE.UU.

También te puede interesar:

Visibilizar lo invisible

Espiritualidad e inclusión

Ayudando a que las mujeres alcancen su potencial