EN COLORADO| Implementan protocolos de bioseguridad para proteger tanto a los animales como a los trabajadores. (Foto/EFE)
ENCABEZÓ LA INICIATIVA YADIRA CARAVEO, REPRESENTANTE POR EL DISTRITO 8, QUE REPRESENTA LA ZONA DE ASIENTO DE LA INDUSTRIA LECHERA DE COLORADO.
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
La delegación demócrata de Colorado en el Congreso, liderada por la representante Yadira Caraveo, ha solicitado al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, que brinde apoyo y coordine una respuesta federal para abordar el brote de gripe aviar altamente patógena (HPAI) que afecta al ganado lechero en Colorado.
En una carta dirigida a Vilsack, Caraveo y sus colegas enfatizan la necesidad de recursos adicionales para que las granjas lecheras de Colorado puedan responder efectivamente al brote y manejar las crecientes necesidades de bioseguridad y las pérdidas económicas.
Respuesta coordinada
Los legisladores destacaron que la propagación de esta cepa a las vacas lecheras es una preocupación de salud pública y un problema para los productores. “Las granjas lecheras de Colorado requieren recursos para responder eficazmente al brote y abordar las necesidades de bioseguridad y las pérdidas económicas” afirman los legisladores.
Los demócratas de Colorado en el Congreso, incluyendo a los senadores Michael Bennet y John Hickenlooper, y los representantes Diana DeGette, Jason Crow y Brittany Pettersen, han respaldado la carta, subrayando la importancia de una respuesta coordinada para enfrentar este desafío de salud pública.
Cuatro casos confirmados en ganado lechero
El brote de HPAI ha puesto en alerta a la industria lechera del estado, que ya ha visto casos confirmados en cuatro lecherías del noreste de Colorado. Estas lecherías están bajo cuarentena para evitar la propagación del virus, que ha afectado entre el 5 y el 10 por ciento de las vacas lecheras en los rebaños afectados.
El gobierno federal ha establecido colaboración estrecha entre el USDA y las agencias estatales para proporcionar los recursos para contener la enfermedad y responder a las pérdidas de producción. Este esfuerzo es esencial para mantener la seguridad económica y de salud de las familias y trabajadores de la industria lechera en Colorado.
Medias de bioseguridad
Maggie Baldwin, Veterinaria General de Colorado, explica que existe vigilancia constante y se implementan protocolos de bioseguridad para proteger tanto a los animales como a los trabajadores. Baldwin, sin embargo, destacó que el suministro de leche comercial sigue siendo seguro gracias a la pasteurización.
Los trabajadores de las lecherías deben seguir estrictos protocolos de seguridad para evitar el contagio, incluyendo el uso de ropa protectora y la desinfección de áreas en contacto con las vacas. Estos esfuerzos son fundamentales para controlar la propagación de la gripe aviar y proteger la salud pública.
Atención con las ferias ganaderas
Con la llegada de la temporada de ferias, el Departamento de Agricultura de Colorado (CDA) y el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) están implementando la respuesta “One Health” que incluye vigilancia, pruebas, coordinación y orientación con respecto al movimiento del ganado lechero y medidas de cuarentena.
Legisladores demócratas solicitan apoyo para evitar propagación de gripe aviar
Lea la carta de la delegación demócrata de Colorado en el Congreso Federal.
Legisladores demócratas solicitan apoyo para evitar propagación de gripe aviar
Legisladores demócratas solicitan apoyo para evitar propagación de gripe aviar
También te puede interesar:
María Empanada solidaria con nuevos migrantes
otras noticias
Fenómeno ártico trae temperaturas peligrosas a Colorado
Reinscripción para TPS de El Salvador hasta el 18 de marzo
Inició re-registro para TPS venezolano hasta 2026