
ENCUENTRO REAL| El Rey Carlos III del Reino Unido recibió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en su residencia de Sandringham. (Foto/EFE)
EUROPA ENVIARÁ TROPAS PARA CUIDAR A UCRANIA
Redacción El Comercio de Colorado
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que Ucrania está preparada para firmar el acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de minerales raros, luego de que las tensiones diplomáticas con Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, pusieran en pausa el pacto.
Durante una entrevista en el Reino Unido, Zelenski aseguró que, si ambas partes están listas, el acuerdo será firmado sin más demoras. El presidente ucraniano enfatizó la importancia de este convenio para el desarrollo económico y estratégico de su país. Zelenski evitó disculparse por el choque diplomático con Trump.
Preocupado por la seguridad de Ucrania
El líder del país que invadió Rusia en 2022 alega que su intención en el cuentro con Trump fue dejar clara la posición de Ucrania. Le preocupa a Zelenski el que se llegue a un acuerdo con Rusia sin tomar en cuenta que ese país incumplió acuerdos anteriores que le prohibían invador Ucrania.
Sin embargo, Zelenski se mostró abierto a retomar el diálogo con el presidente estadounidense si es invitado a resolver “problemas reales”. Al margen de este tema, en la cumbre con líderes europeos celebrada en Londres, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, presentaron un plan de paz para Ucrania.
Tropas europeas para cuidar Ucrania
Ese plan busca garantizar la seguridad de Ucrania frente a futuras agresiones rusas. Este proyecto ha sido respaldado por varios países europeos y, según Starmer, será trasladado a Washington para buscar el apoyo de Estados Unidos. Uno de los puntos clave del plan es la creación de una “coalición de voluntarios”, para proteger cualquier acuerdo de paz con Rusia.
Se trata de un grupo de países dispuestos a contribuir con tropas o apoyo logístico para tareas de seguridad en Ucrania. Líderes de países como Dinamarca y Canadá han expresado su disposición a participar en esta iniciativa. Pero otros, como Finlandia, Hungría e Italia descarta la participación de tropas de sus países.
El plan de Francia y el Reino Unido también contempla una tregua aérea, marítima y en las infraestructuras energéticas de Ucrania por un mes. Esta fue una medida anunciada por Francia para reducir las hostilidades mientras se exploran soluciones diplomáticas. Aunque Zelenski está al tanto de la propuesta, evitó dar una opinión pública sobre su viabilidad.

APOYO UNÁNIME A UCRANIA| Líderes europeos acuerdan crear un plan de paz que incluye el enviar tropas para cuidad Ucrania. ( Foto/EFE)
Sin ceder territorios
Asimismo, el presidente ucraniano fue enfático en que no aceptará la cesión de territorios ocupados por Rusia como condición para un acuerdo de paz. “Sería una separación forzosa de nuestras tierras y una coacción que solo aumentaría el riesgo de futuras agresiones”, afirmó.El respaldo de la Unión Europea a Ucrania en este punto se hizo evidente en la cumbre.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó que quieren convertir a Ucrania en un “puercoespín de acero”, con capacidades defensivas que disuadan cualquier invasión. Zelenski continúa buscando apoyo en el plano económico y militar, mientras la comunidad internacional sigue dividida sobre la manera de garantizar la paz en la región.
También te puede interesar:
Migrantes retornan al sur y evitan cruzar el Darién
Papa Francisco otorga santidad a José Gregorio Hernández
Caro Quintero podría recibir pena de muerte
otras noticias
Cortes bloquean expulsión a El Salvador de venezolanos detenidos en EEUU
Buscan blindar derechos civiles sin importar estatus legal
Trump congela aranceles por 90 días para países sin represalias