
BRAVOS DE ATLANTA| Ronald Acuna Jr. con record en robo de bases. (Foto/EFE)
BRILLARÁN EN LOS PLAYOFFS DEL 2023
José Ríos/ Pasión de Altura
Los Playoffs de la MLB están por comenzar, con algunas sorpresas, y con peloteros que han sido clave para sus equipos a lo largo del 2023. Estos son los jugadores que pensamos pueden tener el mayor impacto de cara a los playoffs.
Liga Nacional
Mookie Betts
(Dodgers de Los Ángeles)
Uno de los candidatos para el MVP de la liga nacional. Versátil a la defensiva que ha jugado outfield e infield. Pelotero que ya sabe lo que es ganar cada año la división del oeste y que ha tenido una gran campaña registrando 39 cuadrangulares y 107 remolcadas.
Ronald Acuña JR
(Bravos de Atlanta)
Este venezolano ha registrado números extraordinarios, siendo el primer bate de un equipo repleto de cañoneros. Es el que sirve la mesa, envasándose y robando bases a diestra y siniestra. Regresó potenciado al recuperarse de las lesiones. Queda claro que Acuña bueno y sano es el mejor pelotero de las grandes Ligas.

DIAMANTES DE ARIZONA| Corbin Carroll.
Corbin Carroll
(Diamantes de Arizona)
Candidato para novato del año. Posee: poder, contacto, defensa, velocidad y clutch. Fue clave para mantener a los Diamantes en la pelea. Lidera al equipo en promedio de bateo, bases robadas, carreras, hits, slugging, porcentaje en base y triples. Bujia del equipo en postemporada.
Luis Arraez
(Marlins de Miami)
Será clave para los de Miami. Ganó su segundo título de bateo consecutivo con un equipo diferente. Lidera la liga nacional con .354 de promedio y será un out difícil para los rivales.
Corbin Burnes
Uno de los mejores lanzadores, registrando hasta el momento 10-8 de récord, con 196 ponches y 3.46 de efectividad. Puede ser el as bajo la manga del equipo dirigido por Craig Counsell quienes tratarán de dar el salto de calidad este 2023 en los playoffs.
Kyle Schwarber
(Phillies de Philadelphia)
Es uno de los bateadores clave para este equipo, con 45 cuadrangulares y 100 carreras como primer bate. Se trata de un pelotero que incluso con sus 106 ponches (mayor cantidad del equipo) aún sigue siendo un peligro para los lanzadores contrarios.
Liga Americana
Pablo López
(Mellizos de Minnesota)
Ha sido el bastión de la rotación de los mellizos. Este venezolano registra 11-8 de récord , con 3.66 de efectividad en 194 entradas.
Gunnar Henderson
(Orioles de Baltimore)
Lidera el equipo en cuadrangulares, carreras y triples. Ha sido parte fundamental en el éxito de los Orioles en este 2023. Candidato a llevarse el novato del año de la liga americana.

ORIOLES DE BALTIMORE| Gunnar Henderson.
Kyle Tucker
(Astros de Houston)
Estrella del equipo ante las ausencias de José Altuve. Lidera en promedio con .282, cuadrangulares con 31, y remolcadas con 111. Aportará́ a la ya pesada y experimentada ofensiva de los Astros que cuentan con Altuve, Álvarez, Peña y Abreu.
Kevin Gausman
(Azulejos de Toronto)
El nativo de Colorado fue clave para su equipo este 2023. Lidera al equipo en efectividad con 3.16, ponches con 237 y segundo del equipo con 12 victorias.
Isaac Paredes
(Rayas de Tampa Bay)
El de Hermosillo, Sonora, ha tenido su mejor año en las mayores. Carga el peso ofensivo del equipo. Lidera en cuadrangulares con 31 y remolcadas con 98 a los Rays. Tuvo una temporada regular constante y será la piedra angular para llevar lejos a los Rays en esta postemporada.
Adolis García
(Rangers de Texas)
El cubano es un bateador de poder el cual brindará espectáculo en esta postemporada. Lidera en cuadrangulares con 39 y remolcadas con 107.

RAYAS DE TAMPA BAY| Isaac Paredes.
También te puede interesar:
Despedida del 1STBANK CENTER con gran espectáculo AEW
otras noticias
Avalanche asegura pase a playoffs por octava temporada consecutiva
Rockies caen en su debut en casa pese a gran noche de Tovar
Warriors tumbaron a los Nuggets