Migrantes retornan al sur y evitan cruzar el Darién 

Migrantes retornan al sur y evitan cruzar el Darién 

DESDE PANAMÁ| Migrantes van por vía marítima hacia Colombia. (Foto/EFE) 

PANAMÁ HABILITA RUTAS MARÍTIMAS PARA SU REGRESO 

Redacción El Comercio de Colorado 

Un número creciente de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos han comenzado a regresar hacia el sur del continente, revirtiendo su ruta inicial. En Panamá, este fenómeno ha llevado a la implementación de nuevas estrategias, como el traslado en barcos desde la costa panameña hasta Colombia, evitando así el peligroso cruce por la selva del Darién. 

Según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, en lo que va del año solo 2.637 personas han cruzado el Darién, lo que representa una disminución del 96% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este drástico descenso coincide con las nuevas restricciones migratorias impuestas en Estados Unidos y las políticas más estrictas implementadas por Panamá. 

En pueblo pesquero de Palenque 

Las redes sociales han jugado un papel clave en este flujo inverso. Migrantes que decidieron regresar comparten información sobre rutas seguras y costos de los traslados en plataformas como TikTok. En la provincia de Colón, el pueblo pesquero de Palenque se ha convertido en un punto de embarque donde autoridades panameñas han organizado viajes en barcos para trasladar migrantes hasta Colombia. 

La medida busca reducir los riesgos del cruce por la selva, donde muchos han perdido la vida. Sin embargo, el traslado por mar también conlleva peligros, como lo demuestra el reciente naufragio de una lancha con 21 personas, en el que falleció una niña venezolana de 8 años. Ante esto, los migrantes optan por embarcaciones más grandes y seguras, aunque con costos elevados. 

Controlan tránsito de migrantes 

“Nos enteramos por TikTok y por amigos que ya han tomado esta ruta de regreso. Es caro, pero preferimos pagar antes que arriesgarnos en la selva”, comentó Oscarli Pineda, una migrante venezolana que viaja de vuelta tras no lograr entrar a Estados Unidos. Mientras tanto, las autoridades panameñas siguen implementando medidas para controlar el flujo migratorio.  

Con el apoyo de Estados Unidos, Panamá ha reforzado las deportaciones y han cerrado caminos en la selva. Ahora solo existe un único corredor humanitario. Estas restricciones, sumadas a la difícil situación económica en tránsito, han llevado a más migrantes a reconsiderar su viaje y optar por el retorno. 


También te puede interesar:

Zelenski firmará acuerdo de minerales raros con EE.UU.

Papa Francisco otorga santidad a José Gregorio Hernández

Caro Quintero podría recibir pena de muerte