
CAMINO A SER DEPORTADO| Yerbis Manuel García Quintero fue detenido por la policía de Aurora y su caso fue adelantado ante el Distrito Judicial 18 de Colorado. (Foto/Cortesía Aurora Police Department)
ENFRENTADOS ICE Y DISTRITO JUDICIAL 18 DE COLORADO
Redacción El Comercio de Colorado
Un conflicto institucional entre la oficina del fiscal del 18º Distrito Judicial de Colorado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha dejado en el limbo judicial dos casos graves de delitos violentos. Yerbis Manuel García-Quintero, un inmigrante indocumentado de 46 años acusado de múltiples delitos graves, no se presentó a su audiencia preliminar este jueves porque ICE lo trasladó fuera del estado tras su liberación bajo fianza.
García-Quintero enfrentaba dos procesos penales separados. En el caso 2025CR195, está acusado de secuestro en segundo grado, obstrucción de servicios telefónicos y daño criminal. En el caso 2025CR128, los cargos incluyen robo agravado, intimidación a testigos, asalto, extorsión, posesión ilegal de documentos de identidad y otros delitos violentos. Las fianzas en ambos casos sumaban $350,000 y fueron pagadas el 1 de febrero, tras lo cual fue entregado a ICE.
Trasladado sin informar al fiscal
La fiscalía, encabezada por Amy Padden, denunció que ICE no informó adecuadamente del traslado del acusado ni lo presentó ante el tribunal. “Este tipo de acciones por parte de una agencia federal impiden que hagamos nuestro trabajo y se traduce en una injusticia para esta comunidad y para las víctimas,” declaró Padden. El fiscal adjunto Brian Sugioka añadió: “Es improbable que podamos procesarlo en el corto plazo”.
Por su parte, ICE sostiene que el acusado tenía una orden final de deportación emitida por un juez migratorio, y que legalmente no podían retenerlo más allá del tiempo necesario para su remoción del país. “Nuestra misión es la seguridad pública. No permitiremos que criminales extranjeros deambulen libremente”, señaló Robert Guadian, director de la oficina de ICE en Denver.

ICE DESCRIPCIÓN| Image de Yerbis Manuel García Quintero, una vez detenido por ICE, que describe los delitos por los cuales estaba siendo procesado por la corte en el Distrito Judicial 18 de Colorad. (Foto/Cortesía ICE)
Vacío legal y falta de coordinación
En una notificación de ICE, en su cuenta central en redes sociales, dejó saber que García Quintero estaba bajo su control desde el 28 de marzo. Fue identificado como miembro del Tren de Aragua y se le atribuían los delitos de secuestro y retención ilegal de alguna personas, robo y asalto usando arma de fuego, extorsión e intimidación de testigos. Para el momento de esa notificación, el inmigrante había pagado la fianza y se suponía que enfrentaría esos dos juicios en libertad. El caso de García Quintero ha tensado la relación entre ICE y la fiscalía del caso.
Guadián también expresó su esperanza de que la relación con la nueva fiscal del 18º Distrito Judicial pueda fortalecerse. Este caso expone un vacío legal y de coordinación entre los sistemas judiciales estatal y federal. Mientras la fiscalía defiende su competencia para juzgar delitos cometidos en Colorado, sin importar el estatus migratorio, ICE prioriza la ejecución de órdenes de deportación, incluso si ello interrumpe procesos penales estatales en curso.
otras noticias
Cortes bloquean expulsión a El Salvador de venezolanos detenidos en EEUU
Buscan blindar derechos civiles sin importar estatus legal
Trump congela aranceles por 90 días para países sin represalias