
INAUGURAN PROYECTO DE AMPLIACIÓN| El congresista estatal Juan Vargas, acompañado por el cónsul de México en San Diego, Carlos Gutiérrez, y funcionarios estatales y locales. (Foto/EFE)
TEXAS DETUVO INSPECCIONES DEL TRANSPORTE DE CARGA
Otay Mesa / Agencia Efe
El Gobierno de EEUU amplió la capacidad del mayor puerto de entrada comercial a California, el de Otay Mesa. Este puerto de entrada tiene una extensión de 9 a 16 puertas simultáneas de inspección de camiones de carga que cruzan la frontera desde México. El congresista federal Juan Vargas, demócrata por California, dijo en la inauguración que el proyecto obedece a un deseo “de cruzar la frontera con dignidad y respeto hacia ambos países”.
Vargas comentó que “en California nosotros trabajamos junto con México”. Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijeron en la inauguración del puerto de Otay Mesa que la ampliación fue necesaria porque en las instalaciones inspeccionan de 3.800 a 4.200 camiones de carga diariamente entre semana. En el año fiscal 2021 cruzaron más de un millón de camiones comerciales por Otay Mesa.
Esa cifra representa un incremento en el numero de camiones que cruzaron por Otay Mesa. Unos 108 mil camiones adicionales cruzaron por ese puerto en comparación con el numero de camiones registrados en el 2020. “Pero no es solo el número lo importante”, dijo el cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez. “Durante la pandemia se incrementaron las exportaciones mexicanas de artículos médicos y de componentes electrónicos”, señaló.
Habla consul de México
El diplomático dijo que la ampliación de las inspecciones comerciales en Otay Mesa es un paso de una integración silenciosa entre ambos países en la que “nuestras economías están profundamente vinculadas”. El director nacional de operaciones de campo de CBP, Pete Flores, coincidió con el cónsul mexicano. Dijo que mientras decenas de miles de agentes fronterizos realizan vigilancia contra el tráfico de drogas y de personas.
Flores agregó que al mismo tiempo los agentes fronterizos agilizan el cruce legítimo de mercancías y personas, al mismo tiempo aseguran el ingreso de alimentos porque “la economía también es seguridad nacional”. Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa, explicó que todavía falta que el lado mexicano contrate personal suficiente para agilizar el cruce de camiones por Otay Mesa.
Mier y Terán considera el activar el cruce fronterizo de insumos comerciales “no solo va a incrementar la calidad de vida para nuestros trabajadores, sino que también podemos ser la región más competitiva en Norteamérica”. La ampliación de la zona de inspección comercial es la primera de dos fases de mejoras en Otay Mesa. La segunda parte es una ampliación del número de puertas de entrada peatonales y más recursos tecnológicos.

Texas detuvo las inspecciones
La ampliación del puerto de entrada comercial de California contrasta con las inspecciones reforzadas a los camiones de carga procedentes de México impuestas recientemente durante varios días por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Estas inspecciones causaron retrasos de hasta 30 horas en el ingreso de mercancías y cuantiosas pérdidas en ambos lados.
Abbott se vio obligado a anunciar la suspensión de las inspecciones en una comparecencia junto al gobernador Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, en la localidad texana de Weslaco. Los dos firmaron un memorándum de entendimiento con el que García Cabeza de Vaca se comprometió a implementar medidas adicionales de seguridad en su estado, incluido en el área del Río Bravo, para evitar el cruce irregular de inmigrantes.
“Con este plan firmado con el estado de Tamaulipas para asegurar la frontera, Texas puede volver a su estrategia de registros anterior”, anunció el gobernador texano. Abbott, que se presenta a la reelección en noviembre, ordenó incrementar las inspecciones en la frontera después de que el gobierno federal anunciara que iban a terminar con la aplicación del “Titulo 42” en mayo 2022.
También te puede interesar:
Extraditado Juán Orlando Hernández
El rubro de la Hotelería: ¿de qué se trata?
otras noticias
Cabalgan contra el olvido
Retiran visa norteamerican a banda mexicana Los Alegres del Barranco
Sheinbaum y Noem cierran acuerdo sobre migración