
Foto/EFE
TRANSMISIÓN POR COVID-19 EN COLORADO SUPERA EL 16 POR CIENTO
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) y Colorado School of Public Health presentaron los resultados del informe de modelización en Colorado. Este informe revela que la presente curva epidémica ha comenzado a disminuir y debería seguir bajando en las próximas semanas. Sin embargo, se observa un nivel muy alto de transmisión de la enfermedad. Este nivel de positividad todavía supera el 16 por ciento.
Rachel Herlihy, epidemióloga estatal, expresó: “Es alentador constatar que este informe sugiere que hemos superado el pico de la oleada de la variante ómicron. Se espera que la disminución de la propagación de COVID-19 en Colorado continúe en las próximas semanas. Todavía hay altos niveles de COVID-19 circulando, es por eso que le pedimos a los habitantes de Colorado que sigan siendo cautelosos y continúen acatando las recomendaciones de Salud Pública.
Herlihy recomendó el vacunarse y en particular recibir una tercera dosis tan pronto como les corresponda a las personas. La epidemióloga reiteró la necesidad de usar un cubrebocas en público y evitar las reuniones muy concurridas. La funcionaria dijo no tener información sobre si los mandatos de máscaras seguirán vigentes después del 30 de enero. “Eso es materia de los gobierno locales”, dijo.

Inminización
Las autoridades que según el informe la inmunidad contra la variante ómicron ya es elevada y va en aumento. El reporte presentado estima que el 80 por ciento de la población del Estado será inmune a esta variante a mediados de febrero. Basándose en los datos del Estado, el Colorado COVID-19 Modeling Group estima que uno de cada 19 de los habitantes de Colorado puede a la fecha contagiar a otros.
El informe señala que, pese a que existe incertidumbre en torno a esta estimación, todos los datos indican que la prevalencia de la infección ha alcanzado niveles sin precedentes en enero de 2022. “La modelización prevé que esta tasa de incidencia disminuirá en las próximas semanas, pudiendo situarse por debajo del 1 por ciento al final de febrero”, anticipa el reporte.
Muertes de no vacunados
Datos suministrados por el CDPHE indican el impacto que ha tenido el virus sobre las personas no vacunadas. Desde el 1 de enero de 2021, han fallecido por Covid-19 unas 6,751 personas. De ese total, unos 4.243 fallecidos no estaban vacunados. Esto significa que el 62,84 por ciento del total de fallecidos no había recibido ninguna dosis de inmunización. Esta cifras corresponden a la base datos del CDPHE que coinciden con los datos del Colorado Electronic Disease Reporting System (CEDRS) y del Colorado Immunization Information System (CIIS).
También te puede interesar:
Fiscales critican reducción de pena de Aguilera
Recogen detectores de humo de casas en área del incendio Marshall
Concejal evita cárcel tras vandalizar estatua de Colón en Pueblo
otras noticias
Madres protestan tras prohibición de “Abrazos, No Muros”
Capturan a presunto agresor sexual de menor en Longmont
Nuggets acorraló a Thunder en el tercero