
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Redacción El Comercio de Colorado
Una mayoría abrumadora de senadores aprobaron la resolución que había recibido la luz verde pocas horas antes en la Cámara de Representantes. En el senado la votación fue de 88 votos a favor contra 9 en contra. Mientras votaron a favor unos 335 representantes, de los cuales 209 fueron republicanos y 125 republicanos. Unos 91 negaron la aprobación; 90 de los votos negativos fueron de republicanos y un solo un voto negativo fue de un demócrata.
Ahora, el proyecto de ley pasa al escritorio del presidente Joe Biden. Con esa resolución se evita el cierre del gobierno, al menos por 45 días. Sin un acuerdo para la medianoche del sábado, los trabajadores federales se enfrentaban a licencias sin goce de sueldo, más de 2 millones de soldados en activo y reservistas trabajarán sin remuneración y los programas y servicios de los que depende la población comenzarán a sufrir afectaciones.
McCarthy negocia con Republicanos moderados
El descontento entre los republicanos intransigentes hizo colapsar al plan del presidente de la cámara baja, Kevin McCarthy. Entonces, McCarthy dio la espalda a los miembros de “Freedom Caucus” y negoció un acuerdo con los Republicanos moderados y con la bancada Demócratas. Esa misma estrategia la usó McCarthy en junio cuando el congreso aprobó un acuerdo que permitió que el Ejecutivo siguiera tomando dinero prestado para sus deudas.
McCarthy dijo que no quería estar del lado de quienes querían afectar negativamente a las fuerzas armas y a otros empleados públicos. Muchos miembros del “Freedom Caucus” se opusieron a nombrar a McCarthy como líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja en enero. Ellos establecieron condiciones para su nombramiento, incluido un cambio de las reglas para que cualquier republicano pueda convocar una votación para destituirlo.
Solución bipartidista
A pesar de que el líder de la mayoría siempre tenga su posición en juego, McCarthy decidió apoyar una solución bipartidista. “El Congreso sólo tiene una buena opción para evitar un cierre: el bipartidismo”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer. El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, ratificó esas palabras indicando que sus colegas intransigentes no ganarían nada con un cierre del gobierno federal.
otras noticias
Gobierno de EEUU informa que salvadoreño deportado por error sigue vivo
Trump anunciará tarifas para semiconductores que afectará a electrónicos
Buscan blindar derechos civiles sin importar estatus legal