
CRISIS POR LLEGADA DE MIGRANTES| Nueva York es la única en Estados Unidos que tiene la obligación legal de dar alojamiento a cualquier persona sin techo, sea o no ciudadano estadounidense. (Foto/EFE)
UNOS 100 MIL MIGRANTES ARRIVARON A ESA CIUDAD EN UN AÑO
Cada inmigrante cuesta a Nueva York 383 dólares al día en alojamiento, alimentos y escuela
Nueva York/ Agencia Efe
La ciudad de Nueva York tiene a más 57.300 personas bajo cuidado en la actualidad. El alcalde Eric Adams indicó que cada uno de esos migrantes le cuesta a la ciudad unos 383 dólares al día en albergue, comida, educación para los niños y otro tipo de asistencia que reciben en los refugios. La ciudad ya ha gastado 1.450 millones en este año fiscal para brindar alojamiento, alimentos y servicios a esta población, indicó Adams.
El alcalde hizo saber que han recibido a cerca de 100 mil inmigrantes en un año. “Nueva York sobrepasó su punto de quiebre”, afirmó en un mensaje en el que hizo un desesperado llamado de ayuda urgente a la legislatura local y al Gobierno federal.
Los migrantes comenzaron a llegar en autobuses enviados por el gobernador de Texas, Gregg Abbott, a ciudades demócratas y declaradas “refugio”.
Unos 100 mil migrantes en refugios
“Con más de 57.300 personas actualmente bajo nuestro cuidado en una noche promedio (el gasto), asciende a 9.8 millones de dólares por día, casi 300 millones por mes y casi 3.600 millones por año”, indicó hoy Adams al advertir que esa cifra aumentará si continúa el ritmo del flujo. “Eso aumentará los costos a 4.700 millones si las cosas no cambian”, insistió. Adams sostuvo que esa cifra “es más que los 1.400 millones que gastamos el año fiscal pasado”.
Adams asegura “que la cifra equivale a los presupuestos del departamento de sanidad, nuestro departamento de parques y el de bomberos combinados”. Advirtió además que, de continuar este ritmo, para finales del 2025 la ciudad podría tener a 100 mil inmigrantes bajo su cuidado en un solo momento, con un gasto proyectado de más de 12.000 millones de dólares en tres años fiscales, de los cuales necesita conseguir 7.000.
A esa cifra se suman los neoyorquinos sin techo a los que tiene bajo su cuidado mientras encuentran una vivienda para éstos. Al Gobierno federal, el alcalde reiteró su reclamo de que se aceleren los permisos de trabajos para los recién llegados; que declare un estado de emergencia para que se asignen fondos federales rápidamente para la ciudad y una estrategia de descompresión en la frontera.
Ciudad refugio por ley
Insistió que sin esa ayuda “inmediata” del Estado y el Gobierno federal, “seguiremos viendo escenas desgarradoras como la que se produjo afuera del Hotel Roosevelt la semana pasada” donde inmigrantes recién llegados en busca de albergue durmieron a la intemperie por varios días en medio de una intensa ola de calor. Una ley de cuatro décadas obliga a la ciudad a dar albergue a quien lo solicite
Adams ha pedido que se deje sin efecto esa normative debió a la carga económica que representa para las finanzas de Nueva York. La corte no ha fijado fecha para evaluar el tema. La llegada de miles de inmigrantes abarrotó los albergues públicos y la ciudad se vio obligada a alquilar hoteles en la zona metropolitana y al norte del estado para alojarles y cumplir así con la ley y está levantado carpas en Manhattan y Queens, para tres mil personas.
También te puede interesar:
Mexicanos residentes de Colorado opinaron sobre la candidatura presidencial de Morena
Oposición tiene 4 aspirantes para candidato presidencial en el 2024
Tailandia investiga asesinato de colombiano que fue descuartizado
otras noticias
Gobierno de EEUU informa que salvadoreño deportado por error sigue vivo
Trump anunciará tarifas para semiconductores que afectará a electrónicos
Cabalgan contra el olvido