(Foto/EFE)
PROGRAMA PILOTO EN CINCO CIUDADES
Redacción El Comercio de Colorado
Unos 1.600 oficiales y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) portarán cámaras corporales. La agencia busca cumplir con las normas de transparencia y de crear confianza en el público. ICE distribuirá las cámaras corporales y brindará capacitación específica al personal de investigaciones y de deportación. Fueron escogidos para comenzar el programa agentes de ICE en Baltimore, Filadelfia, Washington, Buffalo y Detroit.
ICE probó el uso de las cámaras corporales en un programa piloto lanzado en diciembre de 2021. “Las cámaras ayudarán a generar confianza pública a través de la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo Patrick J. Lechleitner, director de ICE. La asignación de las cámaras se da en cumplimiento de una orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden en 2022 para impulsar el uso de estos aparatos en las agencias de aplicación de la ley federales.
Pedido desde 2017
ICE dijo que está trabajando para asegurar los recursos necesarios para garantizar la implementación total de la nueva política. Aspiran que la mayoría de los agentes de ICE tengan las cámaras corporales. En 2017, los miembros del Caucus Hispano del Congreso de EE.UU. (CHC) habían pedido al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dotar de cámaras corporales a los agentes de ICE y de la Oficina de Control y Seguridad Fronteriza (CBP).
También te puede interesar:
Tenor chihuahuense conquista al mundo con su voz
Celebrando el Mes de la Mujer y sus logros profesionales
Inmigrantes hispanos estudian robótica junto a sus hijos
otras noticias
México responde a Trump con el programa “México te abraza”
Aplicación CBP One dejó de funcionar
Trump firmará orden para cerrar la frontera