(Foto/EFE)
CONSEJOS ESENCIALES
Redacción El Comercio de Colorado
La práctica de ejercicio físico durante el embarazo y después del parto puede ser altamente beneficiosa para la salud física y mental de las mujeres en esta etapa de sus vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que las mujeres embarazadas realicen al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada.
Sin embargo, muchas futuras madres encuentran dificultades para mantener un estilo de vida activo. ¿Cómo pueden las mujeres embarazadas y recientes madres incorporar el ejercicio de forma segura y efectiva en sus rutinas diarias? La respuesta tiene que ver con seguir pautas para practicar esos ejercicios de forma segura.
Practicar ejercicio físico durante el embarazo y después del parto puede ser una excelente manera de mantenerse saludable y prepararse para el parto, así como de promover el bienestar emocional y mental. Siguiendo estos consejos y consultando siempre con profesionales, podrás disfrutar de los beneficios del ejercicio mientras cuidas de ti misma.
Consulta a un especialista
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio durante el embarazo, es fundamental que consultes con tu médico. Ellos podrán brindarte orientación específica sobre las rutinas y prácticas en las que puedes incurrir según tus necesidades y tu estado de salud individual.
Elige ejercicios apropiados
Opta por actividades físicas de bajo impacto que no pongan en riesgo tu salud ni la de tu bebé. Ejercicios como caminar, nadar, hacer pilates o yoga son opciones excelentes que ayudan a fortalecer el cuerpo y mejorar la flexibilidad sin sobrecargar las articulaciones.
Escucha a tu cuerpo
Durante el embarazo, es importante estar atenta a las señales que tu cuerpo te envía. Si experimentas mareos, náuseas, sangrado o cualquier otro malestar mientras haces ejercicio, detente de inmediato y consulta a tu médico.
Hidratación y alimentación
Asegúrate de mantener una buena hidratación durante el ejercicio, tomando descansos regulares para beber agua. Además, consume un tentempié saludable antes de entrenar para proporcionar a tu cuerpo la energía necesaria.
Evita el sobrecalentamiento
Durante el embarazo, tu temperatura corporal puede aumentar más de lo habitual. Por lo tanto, evita hacer ejercicio en ambientes calurosos y mal ventilados, y no te exijas demasiado para evitar el sobrecalentamiento.
Mantén la regularidad
Intenta realizar ejercicio de forma regular, adaptando la intensidad y la duración según tus necesidades y tu nivel de comodidad. La constancia es clave para obtener los máximos beneficios tanto para ti como para tu bebé.
También te puede interesar:
Prepara vacunas contra varicela, herpes y norovirus
Embarazadas con COVID-19 tienen probabilidad de parto prematuro
otras noticias
Comparte tu opinión con RTD
Pacientes piden el fin de las demandas de UCHealth
Biden elimina restricciones que afectaban pensiones a trabajadores públicos