
Foto/EFE
POR CORTES DE INMIGRACIÓN
Redacción El Comercio de Colorado
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que los derechos de una pareja de mexicanos no fueron violados cuando fueron acusados y procesados por cometer un delito en una corte en vez de solo recibir una multa por ingresar de forma indocumentada al país. El tribunal con sede en California falló en contra de Eduviges Ayala Bello y Walter Velez Gonzáles, quienes fueron detenidos por agentes dela Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), tras cruzar la frontera a pie.
El Gobierno federal acusó a Ayala y Vélez de intentar ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, y los llevó frente a una corte a enfrentar el proceso. Esta era la primera vez que los mexicanos habían cometido esta falta. Aunque la entrada ilegal por primera vez se define como delito menor y se puede saldar tan solo pagando una multa, el Gobierno acusó a Ayala y Vélez por cometer un crimen. Los acusados pidieron a la corte desestimar los cargos argumentando que el Gobierno debería haber expedido una multa como se hace en otros delitos menores.
De interés público
En su petición de apelación, Ayala y Vélez argumentaron que “el gobierno violó su derecho a igual protección al enjuiciarlos en el expediente criminal normal”, según el texto de la moción. Una corte de Distrito en California desestimó la petición de los mexicanos hecha en 2019 y el panel del Noveno Circuito sostuvo el fallo dado por la corte inferior. “Cuando los individuos ingresan a los Estados Unidos ilegalmente, no es irracional para el Gobierno concluir que detenerlos es lo mejor para el interés público”, dice el dictamen.
También te puede interesar:
Prohíben arrestos de indocumentados en los juzgados
Advierten sobre peligro de ingresar en trenes
otras noticias
Firma Invitada – Crecen retrasos en tribunales de asilo en Estados Unidos
Inmigrante será deportado sin haber sido juzgado por crímenes graves
ICE suelta a migrante para que done un riñón