EE. UU. prohíbe entrada al presidente saliente de Guatemala

ALEJANDRO GIAMMATTEI Y SU EXMINISTRO DE ENERGÍA FUERON SANCIONADO POR CORRUPCIÓN.

Washington/Agencia Efe

Estados Unidos sancionó al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei (2020-2024), prohibiéndole la entrada a su territorio. Las autoridades norteamericanas lo acusan de haber participado en corrupción durante su mandato. En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, asegura que EE. UU. tiene “información creíble” que indica que el expresidente “aceptó sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas” durante su mandato.

Las acciones de Giammattei, subrayó Miller, “socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental” en Guatemala. “Estados Unidos ha dejado claro que apoya a los guatemaltecos que buscan que los representantes corruptos rindan cuentas”, se agregó en el comunicado. La medida, añadió el Departamento de Estado, prohíbe también la entrada a suelo estadounidense a los hijos del expresidente: Ana Marcela Giammattei, Alejandro Eduardo Giammattei y Stefano Giammattei.

La decisión de sancionar al exmandatario guatemalteco llega pocos días después de la toma de posesión de Arévalo, quien logró la victoria con una campaña anticorrupción. El traspaso del poder en Guatemala y el anterior proceso electoral estuvo marcado por los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) y del anterior Congreso por obstaculizar la llegada del nuevo gobierno. Giammattei se negó a acudir a la toma de posesión de su sucesor Bernardo Arévalo a quien le hizo llegar la banda presidencia con su secretaria.

Sancionado exministro de Energía

Además, el Departamento del Tesoro de EE. UU. acordó hoy imponer una sanción económica al exministro de Energía de Guatemala Alberto Pimentel, quien formó parte del gabinete de Giammattei hasta julio del año pasado. EE. UU. también acusó a Pimentel de haber recibido sobornos estando en su cargo, en específico a cambio de contratos y licencias de explotación minera y energética en el país. Desde 2021, EE. UU. impuso sanciones por corrupción a más de 400 individuos y entidades guatemaltecas, incluyendo a la fiscal general, Consuelo Porras.