
MÁS DE 530 MIL MIGRANTES SEGUIRÁN PROTEGIDOS TRAS FALLO
Redacción El Comercio de Colorado
Una jueza federal bloqueó temporalmente la orden de la administración Trump que buscaba revocar el programa de parole humanitario para más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. La magistrada Indira Talwani determinó que no se puede finalizar este beneficio de forma masiva sin realizar una revisión “caso por caso”, como exige la ley.
El fallo representa un revés importante a la política migratoria de Trump, quien había anunciado la terminación del programa a partir del 24 de abril. De haberse ejecutado, miles de personas habrían perdido su estatus legal y el permiso de trabajo, quedando expuestas a la deportación inmediata.
Talwani en desacuerdo con la cancelación
“Los demandados no han ofrecido ninguna razón sustancial ni interés público que justifique obligar a estas personas a abandonar el país antes del vencimiento original de su libertad condicional”, escribió Talwani. Durante la audiencia previa, la jueza ya había expresado escepticismo ante los argumentos del gobierno.
El representante de la administración Trump alegaba que el programa CHNV (por las siglas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) ya no cumplía su propósito. Según Talwani, la interpretación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) era legalmente errónea y su intento de cancelación anticipada carecía de justificación.
Suspendidas todas las notificaciones
La orden judicial suspende todas las notificaciones de cancelación enviadas por USCIS, protegiendo de manera provisional a los beneficiarios del parole que ingresaron a Estados Unidos entre 2022 y 2024 bajo el patrocinio de familiares o allegados con estatus legal. La demanda fue presentada por inmigrantes afectados y sus patrocinadores.
“Nos sentimos aliviados por la decisión del tribunal, que reconoce el daño que estas personas sufrirían”, dijo Anwen Hughes, de la organización Human Rights First. Aunque el fallo es temporal, detiene una medida que amenazaba con despojar a más de medio millón de personas de su derecho a residir y trabajar en EE.UU. hasta que se venza su permiso.
otras noticias
Vance saluda al Papa en breve encuentro privado
Trump pide al Supremo levantar freno a deportaciones hacia El Salvador
Nuggets ganan primero ante Clippers