Sarampión sigue golpeando a niños sin vacunar

GRUPO DE RIESGOS| Menores de 5 años sin vacunar tiene alto riesgo de contraer el sarampión con graves consecuencias. (Foto/ X)

KENNEDY JR. RESPALDA LA VACUNA TRIPLE

Redacción El Comercio de Colorado

Tras la segunda muerte de una niña no vacunada por sarampión en Texas, el brote que comenzó en enero ha generado preocupación nacional, especialmente por su impacto en comunidades con bajas tasas de inmunización. La menor, de ocho años y perteneciente a una comunidad menonita, falleció por insuficiencia pulmonar el pasado jueves en un hospital de Lubbock, según confirmaron fuentes médicas.

Su fallecimiento se suma a la muerte de otro niño, también de ocho años, ocurrida en febrero y que igualmente no estaba vacunado. El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha confirmado 481 contagios desde finales de enero, de los cuales 56 han requerido hospitalización. De ese total, al menos 471 casos corresponden a personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido.

Cuidado con los menores

Los más afectados están siendo los menores de entre 0 y 17 años, con más de 330 casos reportados solo en ese grupo de edad. El brote tiene su epicentro en las regiones de South Plains y Panhandle, donde se concentran comunidades como la menonita, que suelen rechazar la vacunación por razones religiosas o culturales. La combinación de un bajo número de vacunados y alta transmisibilidad del sarampión representa una amenaza grave para menores de cinco años.

El impacto del brote ha rebasado las fronteras de Texas. En Nuevo México, se han reportado 54 casos y una muerte en investigación; en Oklahoma, el número de casos ya asciende a diez. Las autoridades de salud pública temen que el virus siga expandiéndose entre poblaciones no inmunizadas si no se actúa con rapidez.

Kennedy respalda la vacuna triple

VACUNA TRIPLE VIRAL| Secretario Robert Jr. Kennedy aboga por primera vez a favor de la vacunación para prevenir el contagio y las consecuencias del sarampión. (Foto/EFE)

En medio de esta emergencia sanitaria, ha llamado la atención el cambio de tono del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas antivacunas. Kennedy, que asistió este domingo al funeral de la menor fallecida, declaró públicamente que “la forma más efectiva de prevenir el sarampión es la vacuna triple viral”, en un mensaje publicado en redes sociales. Se trata del pronunciamiento más claro a favor de la vacunación desde que asumió el cargo.

Aunque Kennedy ha suavizado su retórica desde que llegó al Departamento de Salud, sigue promoviendo tratamientos no respaldados científicamente, como el aceite de hígado de bacalao o la vitamina A. Sin embargo, su reciente respaldo a la vacuna triple viral ha sido interpretado como un giro significativo en el contexto de una crisis que ha puesto a prueba su liderazgo.

El brote de sarampión, una enfermedad que había sido declarada eliminada en EE.UU. en el año 2000, se presenta ahora como un recordatorio de las consecuencias de la desinformación y el rechazo a las vacunas. Las autoridades de salud de Texas han reiterado su llamado a la vacunación inmediata, en especial para niños en edad escolar, como la única herramienta comprobada para contener el avance del virus.