Edmundo González aspira que venezolanos no dependan de dádivas

Edmundo González aspira que venezolanos no dependan de dádivas

RECIBE APOYO DE VOLUNTAD POPULAR| El candidato de la coalición antichavista Edmundo González Urrutia. (Foto/EFE)

ASPIRA QUE LOS EXILADOS REGRESEN AL PAÍS

Redacción El Comercio de Colorado

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la principal coalición antichavista, ha prometido construir una Venezuela en la que los ciudadanos no dependan de dádivas, de ganar las elecciones del próximo 28 de julio. El exembajador y líder opositor se comprometió a trabajar por una nación donde la violencia cese y se fomente una sociedad de emprendedores y solidaridad.

El candidato se reunió con líderes comunitarios de una zona tradicionalmente chavista, evidenciando su intención de tender puentes y escuchar las necesidades de todos los venezolanos. “Yo deseo un país sin violencia, en el que se pueda dormir en paz, en el que no se tenga que acudir a la dádiva. Queremos construir una sociedad de todos, una Venezuela de emprendedores”, afirmó el candidato de 74 años.

Promesas de cambio

González Urrutia, quien comenzó su campaña oficial en La Victoria, su ciudad natal, ha sido enfático en su crítica al gobierno de Nicolás Maduro, calificándolo de “nefasto”. Su visión es la de un país donde el presidente respete a sus adversarios políticos y promueva la unidad en lugar del enfrentamiento. “Reitero mi promesa de construir un país en el que el presidente no insulte y en el que el adversario político se vea como adversario y no como enemigo”, subrayó.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, eligió a González Urrutia como su abanderado después de que la justicia inhabilitara políticamente a María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras. Esta decisión judicial dejó el camino libre para que González Urrutia asumiera el liderazgo de la oposición en la contienda electoral.

Compromisos específicos

Entre las promesas clave de González Urrutia se destaca la mejora del sistema eléctrico nacional, un tema crucial en un país afectado por constantes apagones. El candidato opositor prometió rescatar a Venezuela de los apagones durante su primer año de gobierno, con una inversión de 4.000 millones de dólares para generar 3.243 megavatios adicionales.

Asimismo, González Urrutia ha asegurado el regreso de los exiliados políticos, incluyendo al prominente líder opositor Leopoldo López. Busca instaurar un modelo de gobierno basado en la transparencia, la responsabilidad y la reconstrucción de las instituciones. Sus propuestas incluyen la creación de un ambiente propicio para el libre mercado y la estabilidad económica.

Candidato de la unidad

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, eligió a González Urrutia como su abandonado después de que la justicia inhabilitara políticamente a María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras. Esta decisión judicial dejó el camino libre para que González Urrutia asumiera el liderazgo de la oposición en la contienda electoral.


También te puede interesar:

Guerra agrava situación de salud en Gaza

Asesinatos en Chiapas y Guerrero incrementan tensión electoral

Golden Gate Canyon State Park recibirá a atletas hispanos en la Segunda Edición de LUNA