Cónyuges indocumentados tendrán “green card”

Cónyuges indocumentados tendrán “green card”

FAMILIA VALLE| Antonio y Brenda con esperanza.(Foto/EFE)

BENEFICIARIOS NO CANTAN VICTORIA

Redacción El Comercio de Colorado

Antonio Valle, ciudadano estadounidense, y su esposa Brenda, han encontrado esperanza en el nuevo programa del presidente Biden, que ofrece protección a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, temen que las tensiones políticas puedan arruinar sus ilusiones.

“Hemos esperado esta oportunidad por años. Es algo que nos merecemos como que aportamos con nuestro trabajo”, declaró Valle, de 38 años. La pareja, residente en Los Ángeles, sería beneficiada por el nuevo programa. “No podemos cantar victoria. Seguramente los republicanos demandarán como lo hicieron con DACA”, advirtió Brenda, de origen México.

Brenda ingresó a Estados Unidos junto a sus padres de forma irregular cuando tenía tres años. La amenaza de deportación ha sido una carga, especialmente para sus hijos, Gohan, de nueve años, y Seiya, de cinco. Valle recordó su propia experiencia de separación familiar debido a las leyes migratorias. “Por nueve años vivimos separados de mi papá”, comentó.

Con “parole”

A pesar de agotar todos los recursos legales para regularizar la situación de Brenda, los abogados de inmigración siempre les dijeron que ella tendría que regresar a México y enfrentar un castigo de diez años antes de poder volver. El programa de Biden el “parole” que protege a los indocumentados contra la deportación y les permite solicitar un permiso de trabajo.

Además, permite que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses soliciten la residencia permanente sin tener que salir del país. No todos los indocumentados califican. El programa exige que los solicitantes hayan vivido en el país por lo menos diez años y estén casados antes del 17 de junio de 2024. Deben ser considerados “admisibles” y no tener récord criminal.


También te puede interesar:

María Empanada solidaria con nuevos migrantes

Ollin Farms representaron a Colorado en la ONU

¿Qué debe tener en cuenta antes de comprar casa?