Fuerza multinacional tomará control de Haití

Fuerza multinacional tomará control de Haití

FALTA DE SEGURIDAD Y COLAPSO GENERALIZADO| Ciudadanos haitianos caminan con recipientes para la recolección de agua. (Foto/EFE)

HAITIANOS RESPALDAN LA INTERVENCIÓN FORÁNEA PARA OBTENER PAZ

Redacción El Comercio de Colorado

Haití se encuentra en una crisis profunda, sumido en la violencia y el caos provocado por bandas armadas que han tomado control de gran parte de Puerto Príncipe y otras regiones del país. Ante esta situación, los haitianos esperan con gran expectación la llegada de una fuerza multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por policías de Kenia. Esta fuerza tiene el objetivo de restablecer la paz y poner fin al dominio de las pandillas que aterrorizan a la población.

Ronald Cénat, conductor de motocicletas de 39 años, expresa su deseo de que esta intervención extranjera ayude a “restablecer la paz y el orden en el país”. La inseguridad y la violencia son una constante en la vida de los haitianos, quienes ya no confían en sus propios cuerpos policiales para protegerlos. “Queremos que la fuerza llegue para ayudarnos a restablecer la seguridad y la paz”, declaró Cénat, reflejando la esperanza de la población por la intervención internacional.

Kenia participa en la iniciativa

Roseline Sanon, de 50 años, comparte un sentimiento de frustración. Aunque hubiera preferido que Haití manejara sus propios asuntos sin intervención extranjera, reconoce que los políticos y dirigentes del país han fallado en proporcionar seguridad y estabilidad. “No podemos movernos, y si la fuerza interviene, esperaría que restableciera la paz y la seguridad”, reflexionó Sanon. La población haitiana se encuentra dividida entre mantener la soberanía nacional y la evitar la violencia.

La fuerza multinacional, que se espera llegue, ha sido planificada para enfrentarse a las bandas armadas y restaurar la ley y el orden. El presidente de Kenia, William Ruto, anunció que los preparativos están en marcha, y un equipo de planificación ya se encuentra en Haití para evaluar la situación. Esta misión, auspiciada por la ONU, contará también con la participación de efectivos de Bahamas y otros países, y está diseñada para ser una respuesta contundente a la creciente violencia en el país.

Bandas armas arrecian su violencia

La situación en Haití sigue siendo crítica. El Consejo Presidencial de Transición y la Policía Nacional de Haití continúan trabajando en los preparativos para la llegada de la fuerza multinacional, con la esperanza de que su intervención marque el comienzo de una nueva era de paz y estabilidad. Las bandas armadas, conscientes de la inminente llegada de esta fuerza, han intensificado sus actividades, tratando de destruir las policias para dificultar la operación de las fuerzas extranjeras.

La crisis en Haití ha llevado a la dimisión del primer ministro Ariel Henry y la creación de un Consejo Presidencial de Transición, con la misión de llevar al país hacia la celebración de elecciones presidenciales. Mientras tanto, la comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, ha prometido apoyo logístico y financiero para la misión de seguridad, subrayando la urgencia de actuar frente a la creciente violencia que amenaza con desestabilizar aún más al país.

La esperanza de los haitianos está puesta en la llegada de esta fuerza multinacional, con la expectativa de que finalmente se pueda restaurar la paz y la seguridad en un país que ha sufrido demasiado tiempo bajo el yugo de la violencia y la inestabilidad.


También te puede interesar:

La Generación Z está indecisa ir de votar

Macron convoca elecciones legislativas anticipadas

Morena tiene votos para aprobar el “Plan C”