
Jesús Sánchez Meleán
Click here to read the English version
La concejal Danielle Jurinsky generó controversia tras sugerir, en una reunión del Comité de Seguridad Pública, que el sargento Marc Sears de la Policía de Aurora podría liderar la “Operación Aurora”, un plan vinculado al próximo gobierno de Donald Trump que apunta a deportar inmigrantes indocumentados. Aunque no se han revelado detalles concretos, estas afirmaciones plantean preguntas sobre la postura de la policía de Aurora en un estado como Colorado, donde las leyes limitan la colaboración con ICE.
El jefe de policía de Aurora, Todd Chamberlain, ha reiterado que su enfoque es perseguir delitos sin considerar el estatus migratorio. Según Chamberlain, la colaboración con ICE se restringe a lo estipulado por la ley, como compartir datos de detenidos en bases nacionales, dejando la aplicación de leyes migratorias en manos de las autoridades federales. Sin embargo, hasta qué punto el hecho de que la ciudad busque nombrar un enlace de su policía con la “Operación Aurora” podrían señalar un cambio en esta postura.
¿Será la Policía de Aurora parte de la “Operación Aurora?

La aprobación del Proyecto de Ley 1100 en 2023 en Colorado refuerza las restricciones a la colaboración con ICE, prohibiendo a gobiernos locales participar en la detención de inmigrantes. La posible participación de la Policía de Aurora en la “Operación Aurora” podría contradecir tanto las leyes estatales como las políticas previas que el jefe Chamberlain, ha venido reiterando en los pasado dos meses. Le hemos escuchado en forma directa y cara a cara en dos oportunidades el que la policía de Aurora no aplica la ley migratoria.
La comunidad de Aurora, especialmente los inmigrantes, necesita claridad sobre si la policía local será parte de esta iniciativa de la nueva administración Trump. En caso de que participen, ¿en cuales términos eso se daría. El tener claridad en este punto va a permitir el mantener la confianza en las labores de la policía. La transparencia es esencial para garantizar la confianza y una convivencia pacífica en Aurora. ¿Será la Policía de Aurora parte de esta operación? La respuesta debe ser clara y oportuna.

otras noticias
Firma invitada – El miedo no debe ser una barrera para el acceso a la salud
La oración que rompió el protocolo
Una causa que vale la pena