
ICONO Y PIONERA| Rita Morena llega a Denver. (Foto/EFE)
CONVERSARÁ CON EL PÚBLICO EN EL NEWMAN CENTER
Sofía Márquez/ El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Rita Moreno es uno de esos nombres en Hollywood que conllevan mucho prestigio e historia. Para la actriz e ícono latina, su carrera de casi 70 años ilustra la de una mujer trabajadora que tuvo que superar las dificultades no solo de una mujer en la industria del cine, sino de una mujer latina que lucha contra el sexismo y los estereotipos racistas.
En su larga carrera, Moreno ha visto los altibajos de la industria del entretenimiento, desde el apogeo del sistema de grandes estudios hasta los cambios culturales que la industria ha visto en los últimos años. Ella defiende los derechos para las mujeres y las personas de color en la industria del cine porque ha vivido todas las adversidades imaginables en Hollywood.
Moreno comenzó su carrera en los años 50, debutando en la película “So Young So Bad” bajo el nombre de “Rosita Moreno”. Poco después, Gene Kelly la eligió para la icónica película “Singin’ in the Rain”, uno de los pocos papeles que recibió en este período de tiempo que no eran de una mujer hispana estereotipada.
Papeles para mujeres de minorías

ROLES ÉTNICOS| En el Rey y Yo.
Los papeles que siguieron a esta película la encasillaron como cualquier minoría étnica que se necesitaba en las películas. Recibió ofertas para interpretar a una nativa americana, a una egipcia y a mujeres hispanas hipersexuales. Pintada con maquillaje oscuro y obligada a poner un acento ambiguo, Moreno a menudo interpretaba a una amalgama de mujeres de piel morena con las que la industria en ese momento no sabía qué hacer.
En la industria, ser mujer, especialmente de color, ha representado una lucha en sí misma. En los años 50 y 60, era francamente peligroso. Moreno tuvo que lidiar con el racismo, las agresiones sexuales de los hombres a cargo de su carrera y el peso de la fama. Sufrió todo eso en un momento en que la vida cotidiana era ya bastante difícil para una minoría. A pesar de esto, ella prevaleció.
Interpretar a “Anita”
Todo esto la llevó a su momento en 1961 con su inolvidable papel como “Anita” en la original West Side Story. Esta actuación le valió un Premio de la Academia a la Mejor Actriz de Reparto y consolidó su nombre como una leyenda de Hollywood. A pesar de esto, todavía eran los años 60 y la sociedad no era tan inclusiva como lo es hoy.
Moreno ha destacado el hecho de que los maquilladores oscurecieron su tono de piel en el set de la película y la decepción que eso le produjo. Orgullosamente puertorriqueña, ella sabía que su gente venía en muchos colores y el hecho de que la producción la oscureciera como tal la hacía sentir insultada, irrespetada.

ANITA| Rita Moreno ganó un Óscar con ese papel.
Después de ganar el Premio de la Academia, se tomó un descanso autoproclamado en las películas durante casi una década. Ella comenzó a esperar que apareciera el papel que merecía, uno que no estuviera basado en estereotipos. Desde entonces, Moreno ha luchado o para garantizar que las mujeres de color en la industria se sintieran inspiradas y animadas por sus logros.

1954| Con Marlon Branco en la película “Désirée”.
Una inspiración
Por medio siglo, esta estrella ha tenido la expectativa de ayudar para que las nuevas generaciones de actrices y no tuviesen que experimentar las mismas cosas que ella experimentó cuando estaba en el principio de su carrera. Ella es una de las 16 personas en el mundo que ha recibido todos los premios importantes en la industria del entretenimiento, lo que llaman EGOT: un premio Emmy, un Óscar, un premio Grammy y un premio Tony.
Recientemente, también fue productora ejecutiva en la reinvención de “West Side Story” de Steven Spielberg, en la que interpretó a la dueña de la tienda donde trabaja el protagonista Tony. Aunque en la última década la industria del cine ha hecho cambios duraderos y conmovedores, aún queda mucho por hacer, y Moreno está de acuerdo.
Esta actriz, un ícono viviente de la industria cinematográfica dice que la industria todavía lucha con los mismos problemas. Debido a esto, siempre luchará por los derechos de las minorías.
Conversando con una estrella
Moreno hablará sobre su carrera y concepción de vida en el Newman Center. El evento está abierto al público y las entradas siguen a la venta.
A Conversation with Rita Moreno
May 12th, 2022
7:30 pm
Newman Center for the Performing Arts
2344 E Iliff Ave.
Denver, CO 80210
Para comprar las entradas visite
Women+Film Awards Luncheon
May 13th, 2022
11:45 am
Denver Art Museum
100 W 14th Ave Pkwy,
Denver, CO 80204
También te puede interesar:
Policía no consideró a Amber Heard víctima de abuso doméstico
Los Zurita triunfan con “Cómo sobrevivir soltero”
otras noticias
Jesús de Nazaret, el personaje más grande jamás contado
William Levy negó haber evadido pago en restaurante
Benson Boone electriza Coachella