(Cortesía/ Denver Water)
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Quiero hablarles sobre un tema muy actual, sensible y de vital importancia para nuestro futuro. Nuestro planeta y toda la humanidad que ocupa el planeta debe pensar en esto. Cierren sus ojos por unos treinta segundos e imaginen estar frente a un lago rodeado de árboles, o una laguna con el fondo de montañas, o un maravilloso río que corre transparente y con fuerza.
Al abrir sus ojos, no podrán negarme que sintieron una profunda sensación de paz y tranquilidad. Pero ¿a qué viene esta reflexión? Ya les explico. A nivel personal y a través de CREA Results, queremos unirnos y darle la debida divulgación a “El Día Internacional del Agua” a celebrarse cada año el 22 de marzo.
Millones sin acceso al agua potable
Esta campaña crea conciencia sobre la importancia del agua y su papel en el desarrollo humano y el medio ambiente. El punto de enfoque durante este año 2024 será “Agua para la prosperidad y la paz”. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) escogieron el lema.
Este enfoque cobra relevancia, en medio de una crisis hídrica global que requiere de acciones coordinadas, urgentes y que involucren a la población mundial. Pero ¿por qué es importante que todos, en mayor o menor grado, nos involucremos en este movimiento para proteger nuestros recursos hídricos? Porque el agua puede crear paz o provocar conflictos.
Cuando el agua escasea, está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países. Las organizaciones que trabajan en divulgar estos informes confirman que más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.
Unirse para proteger y conservar
Mientras, cerca de 4,200 millones de personas no cuentan con servicios de saneamiento adecuados. Por lo tanto, a medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad de apremiante de unirse para proteger y conservar este recurso tan preciado.
Este plan de acción debe ser como faro que nos guía en cómo debemos actuar, partiendo de la base de que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite: es un derecho humano en todos los aspectos de la vida. Podemos fomentar la armonía entre comunidades y países, uniéndonos en torno al aprovechamiento justo y sostenible del agua.
Conozca sobfe el Día Mundial del Agua
https://www.un.org/es/observances/water-day/
Llamado a la acción
¡Es temporada de impuestos!
¿LISTO PARA PRESENTAR TUS IMPUESTOS?
Presente su solicitud cuanto antes para recibir créditos fiscales como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. Aunque algunas personas temen que declarar impuestos aumente su exposición al gobierno y, potencialmente, conduzca a la deportación, renovar un ITIN o presentar una declaración de impuestos con él no aumenta esta exposición. Conozca los riesgos y beneficios antes de proceder.
También te puede interesar:
Viajeros deben vacunarse contra el sarampión
Piden aumentar acceso a pruebas de biomarcadores en Colorado
otras noticias
Comparte tu opinión con RTD
Pacientes piden el fin de las demandas de UCHealth
Biden elimina restricciones que afectaban pensiones a trabajadores públicos