
SU CARTA PATENTE| Pável Meléndez Cruz muestra acreditación como Cónsul General de México en Denver. (Foto/ Cortesía Poder Ciudadano)
PÁVEL MELÉNDEZ CRUZ, LEGISLADOR, POLITÓLOGO Y PERIODISTA
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Pável Meléndez Cruz fue designado como nuevo Cónsul General de México en Denver. La llegada de Meléndez Cruz está por ser anunciada prontamente. El nuevo Cónsul General espera que el Departamento de Estado norteamericano acepte y responda la notificación de su nombramiento. Esta es la primera asignación diplomática para Meléndez Cruz.
Meléndez Cruz tiene ya en su poder la carta patente que lo acredita para desempeñarse en la dependencia consultar mexicana que atiende a los estados de Colorado, Wyoming y Montana. Este consulado con sede en Denver presta servicio a casi un millón de mexicanos que residen con los cientos de condados en esos tres estados del medio oeste y en áreas circundantes.
Este político, nacido en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, fue designado como cónsul por el presidente López Obrador en septiembre 2022. Su nombramiento superó exitosamente el escrutinio de la Comisión de Relaciones Exteriores y de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte. El nuevo cónsul esbozó ante esas instancias del Senado su plan de trabajo.
Propulsor del diputado migrante
Meléndez Cruz es egresado en Ciencias Políticas y Administrativas en UNAM. Ejerció la vicepresidencia mundial de la Internacional Socialista de Juventudes (IUSY) y fue asesor del Senado y de la Cámara Diputados del Congreso de la Unión. Fue Diputado y directivo del Congreso de Oaxaca, donde presidió la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales.
En su desempeño como diputado, Meléndez Cruz promovió la iniciativa de incorporar a un diputado migrante. Esta figura innovadora busca representar a la diáspora oaxaqueña en parlamento del estado. Esta iniciativa de ley fue aprobada por unanimidad y va a entrar en vigor en las elecciones legislativas regionales del 2024.
También como legislador fue autor de reformas como la penalización de las agresiones al personal médico y de salud en tiempos de pandemia. Sus otras dos propuestas exitosas fueron el lograr el reconocimiento de los derechos de las personas de talla baja en Oaxaca, así como la garantizar el presupuesto para las comunidades indígenas más apartadas de su estado.

DEPARTIENDO| Pável Meléndez Cruz junto al Canciller Marcelo Ebrard y Ken Salazar, Embajador de EEUU en México y nativo de Colorado.
Ejercicio del periodismo
La publicación electrónica “Poder Ciudadano” señala que Meléndez Cruz colaboró en la administración de López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Este oaxaqueño, “siempre lo ha acompañado [ a López Obrador] en su lucha por la transformación desde el inicio de su carrera política”, dice “Poder Ciudadano”.
Meléndez Cruz ha hecho periodismo radial por muchos años. Ha sido columnista invitado del diario El Universal. Del 2013 al 2015 fue columnista del diario oaxaqueño Noticias, con su columna “El Soberanista”, en la revista Valores. También ha sido comentarista y analista político de temas internacionales y domésticos.
De celebración
Meléndez Cruz fue uno de los invitados para la celebración de los 200 años de la relación bilateral entre México y EEUU. A esa conmemoración también asistieron el Canciller Marcelo Ebrard y Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Ken Salazar, Embajador de EEUU en México y nativo de Colorado.
También te puede interesar:
Miles esperan en México para cruzar en EEUU
otras noticias
Musk dice estar “decepcionado” con plan fiscal de Trump
Demaryius Thomas entrará al Anillo de la Fama de Denver Broncos
Carlos Vela se retira del fútbol