
DOS GRANDES EN QATAR| Messi y Cristiano en su último mundial. (Foto/EFE)
LO QUE VEREMOS EN QATAR 2022
Jorge Arturo Sánchez Bracho
El mundial Qatar 2022 será especial por muchos motivos. Este es un mundial lleno de calor, en una fecha muy atípica. Es el primer mundial en el Medio Oriente, en un país atípico. Toda la infraestructura que será estrenada, especialmente los estadios son de última generación.
Pero, sobre todo, esta gesta deportiva será muy especial porque será la despedida de las grandes citas futbolísticas a nivel de selecciones de dos grandes. Son dos grandes quizás solo comparados con Maradona y Pele. Qatar 2022 representa la última cita de Messi y Cristiano con una copa del mundo.
Ninguno de estos dos grandes ha ganado un mundial de futbol. Solo uno podría ganarla o tal vez ninguno. El que la gane se monta en el pedestal con Maradona y Pele ¿Y si ninguno la gana? ¿Dónde quedaran en el tiempo y en la historia de este maravilloso deporte?
No llega en la mejor forma
Cristiano Ronaldo, con 37 años, tiene 700 goles marcados en clubes en toda su carrera. Mientras, cuenta con 117 goles con su selección en 191 partidos. Sin duda se trata de un excelente promedio. Cristiano ganó la Euro de 2016 y la Liga de Naciones en 2019 con su selección y además acumula 5 balones de oro, va su quinta cita mundialista.
El portugués empatará junto con Messi a varios más que han jugado 5 copas. Nadie ha jugado 6 gestas mundialistas. En las anteriores copas rescatamos un cuarto lugar en Alemania 2.006, donde un joven Cristiano aun no era el líder de la selección, luego en 2010 y 2018 salieron en los Octavos de Final y en 2014 en fase de grupos.
Este futbolista ha jugado un total de 17 partidos y ha anotado 7 goles, como podemos ver está en cierta deuda en los mundiales. Cristiano llega a Catar no en la mejor forma posible. Tiene además muchos problemas en su club. Esperemos que esta copa nos regale esas actuaciones que nos tiene acostumbrados.
Viene como campeón en América
En un panorama un poco distinto llega Leo Messi, con 35 años, casi 700 goles en clubes, casi 100 goles con su selección. Messi llega como el actual campeo de América y poseedor de 7 balones de oro. También va a su quinta copa, su mejor actuación la de Brasil en 2014 donde perdieron con Alemania la final en el Maracaná por 1-0.
Messi debuta en las copas en Alemania 2006 y al poco tiempo de entrar en cancha anota su primer gol en las copas del mundo. Ese fue un mundial donde participaría poco, solo 3 partidos con 1 gol y una asistencia. Argentina cayó eliminada en manos de los locales, Alemania, en un juego donde Messi se quedó en el banquillo.
En 2010 con Maradona con técnico, Messi tuvo mucho más protagonismo. Pero no pudo anotar ni un gol y nuevamente frente a Alemania en cuartos de final cayeron eliminados por goleada. En 2014 parecía consagrarse. Un mundial muy bueno, con 4 goles y 1 asistencia. En la final, nuevamente los alemanes le amargaron la fiesta.
Una selección que irradia alegría
Por último, en Rusia 2018, Argentina llegó con un saco de problemas a cuestas que se reflejaron en su juego, en su ánimo y en el resultado. Argentina fue eliminada en octavos de final por la futura campeona Francia. En total, Messi en cuatro copas del mundo acumula 19 partidos, 6 goles y 5 asistencias.
El argentino llega a Qatar en una buena forma física. Y algo más importante, Messi va acompañado por una selección en la cual que se irradia alegría, empatía, buen futbol. Se aprecia unión grupal. Junto con Francia y Brasil llegan con los máximos favoritos y tal vez, ahora sí, con la consagración definitiva de la pulga Messi.
También te puede interesar:
Neymar y Mbappe buscan consolidarse en Qatar
México juega último amistoso antes de Qatar
Pachuca gana cómodamente el título del Apertura
otras noticias
Thunder responde golpe de Gordon y destroza a Nuggets
Denver da un zarpazo en Oklahoma a falta de 2.8 segundos
Esta semana se definen finalistas de Champions