
EN ALERTA| Ciudadanos de Corea del Sur siguen con atención caso de los misiles lanzados por Pionyang (Foto/EFE)
ACTIVAN ALERTA EN VARIAS REGIONES
Seúl/ Agencia Efe
Corea del Norte lanzó tres misiles que sobrevolaron Japón y obligaron a activar las alertas pidiendo a la población para que buscara refugio. En el primer lanzamiento los que tomaron más previsiones fueron los residentes del área de las prefecturas japonesas de Niigata y Yamagata, ambas en la costa del mar de Japón. También, hubo alarma en la zona de Miyagi, noreste.
La alerta del sistema J-Alert se emitió y el primer misil parece haber sobrevolado Japón durante un par de minutos antes de dirigirse al Pacífico, donde cayó. Según la Guardia Costera del país nipón no se han reportado daños. El lanzamiento, confirmado por las autoridades militares surcoreanas y japonesas, se produce después de que Pionyang disparara a una veintena de misiles, cifra récord para el régimen en un solo día.
Misiles balísticos en prueba
Aquellos fueron misiles balísticos de corto alcance (SLBM). El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano se limitó a decir luego del primera nuevo lanzamiento que “Corea del Norte ha lanzado un misil balístico desconocido hacia el mar del Este”. Fuentes indican que pudo haberse tratado de un misil balístico de rango intermedio (IRBM) o incluso intercontinental (ICBM).
Pocas horas despues del primer lanzamiento, Corea del Norte lanzó otros dos misiles adicionales. Las alertas se volvieron a activar en las mismas regiones anteriores y en otras. El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó en un comunicado que “Corea del Norte ha lanzado un misil adicional no identificado al mar del Este”, mientras que el Gobierno nipón reportó hasta dos misiles adicionales.
Respuesta a las maniobras
El pasado 4 de octubre Corea del Norte disparó un IRBM que sobrevoló el norte de Japón antes de caer en el Pacífico, en el primer incidente de este tipo desde 2017 que supuso, además, la mayor distancia recorrida hasta la fecha por un proyectil norcoreano (unos 4.500 kilómetros). Uno de los proyectiles que disparó Pionyang se estrelló en aguas a tan solo 57 kilómetros de la costa oriental surcoreana, lo que supone la primera vez en la historia que un misil norcoreano cruza la frontera marítima y cae junto a territorio del país vecino.
Seúl replicó a su vez disparando tres misiles aire-tierra a aguas junto a la costa norteña, algo también inédito, incrementando aún más la tensión que ya se respira desde hace semanas en la región. Los lanzamientos norcoreanos parecen ser una respuesta a unas maniobras aéreas a gran escala que Seúl y Washington realizan en la región.
También te puede interesar:
Voto hispano determinante en elecciones de medio término
Padres de normalistas acusan de engaño al gobierno de AMLO
Unos 260.000 migrantes esperan extensión del TPS
otras noticias
Trump congela aranceles por 90 días para países sin represalias
Petróleo Brent baja el 3,9 % hasta 60,37 dólares
Europa contraataca con aranceles del 25 % a EE.UU.