Votantes piden remover a Trump de boleta electoral de Colorado

LA DEMANDA INDICA QUE ESTE ES UN CASTIGO AL EXPRESIDENTE POR HABER PROMOVIDO UNA REBELIÓN.

Redacción El Comercio de Colorado

Seis votantes de Colorado demandaron que se remueva al expresidente Donald Trump de las papeletas electorales para las presidenciales de noviembre de 2024 argumentando la “rebelión” del 6 de enero de 2021. La querella urge a la Secretaría de Estado de Colorado a no incluir al expresidente como candidato amparándose en la sección 3 de la Enmienda 14 que estipula que “ninguna persona” podrá ser congresista ni “desempeñar cargo alguno, civil o militar” si después de prestar juramento “participó en insurrección o rebelión contra la Constitución o prestó ayuda o consuelo para sus enemigos”.

Respaldados por la organización nacional Citizens for Responsibility and Ethics in Washington, los demandantes afirman que Trump “a sabiendas y voluntariamente ayudó e incitó a la insurrección del 6 de enero y que como consecuencia quedó “descalificado” de participar en una nueva elección presidencial. Trump es el favorito en las encuestas de la campaña de las primarias republicanas para ser el candidato por ese partido pese a las múltiples demandas criminales que enfrenta en varios estados, entre ellas la acusación de querer revertir los resultados de los comicios de 2020.

Según los demandantes, Trump estuvo en la marcha “Detengamos el robo”, el tuit suyo el día de los hechos contra el exvicepresidente Mike Pence y el pedido del republicano de retrasar la certificación de la elección, que ganó el demócrata Joe Biden. También objetan la negativa de Trump de movilizar a agentes federales para restaurar el orden en el Capitolio y de pedir a los agresores que saliesen de ese recinto. “Cuatro años después de prestar juramento Trump intentó anular los resultados de las elecciones de 2020, lo que provocó una violenta insurrección”, dicen.

Se trata de una demanda sin precedentes que podría ser seguida por otras jurisdicciones y contra otras personas cercanas a Trump y asociadas con los incidentes de enero de 2021. La sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución fue aprobada en 1868, para evitar que funcionarios y militares de la Confederación ocupasen altos puestos en el gobierno federal. Pero esa sección nunca fue ha siso invocada contra un expresidente.