(Foto/Laurie Smith)
GOBIERNO APLICA PROCESOS DE DEPORTACIÓN EXPRESS
Redacción El Comercio de Colorado
Desde que la Administración de Joe Biden eliminó el Título 42 en mayo del 2023, Estados Unidos ha deportado a 690.000 migrantes, según informaron las autoridades. El gobierno federal insiste en que la frontera sur no está abierta a la inmigración irregular y continúa expulsando a aquellos sin base legal para entrar al país.
El portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Luis Miranda, explicó que entre mayo de 2023 y abril de este año se llevaron a cabo estas deportaciones, principalmente de personas que cruzaron la frontera con México sin permiso. Según Miranda, este último año ha marcado el mayor número de expulsiones desde 2011.
Espera de 150 días
Este argumento desmiente la idea difundida en redes sociales de que cruzar la frontera es fácil.
Afirmó que se están aplicando procesos rápidos de expulsión y que aquellos que soliciten asilo y califiquen deberán esperar más de 150 días para obtener un permiso de trabajo. La migración se ha convertido en un tema clave en la campaña electoral.
Los republicanos acusan al gobierno demócrata de tener una política de fronteras abiertas. El año pasado se registró un récord de más de dos millones de arrestos en la frontera con México, reflejando un aumento global en el movimiento de personas en busca de mejores oportunidades o huyendo de crisis en sus países de origen.
También te puede interesar:
Migrantes invaden trenes para llegar al norte
Paramédico evita prisión por inyección letal a Elijah McClain
Escuchan caso de salvadoreño con ingreso negado por tatuajes
otras noticias
Imputados nueve integrantes del Tren de Aragua por secuestro en Aurora
Corte ordena cierre de apartamentos de migrantes en Aurora
Biden extiende por 18 meses TPS de salvadoreños y venezolanos