Unos 412 mil coloradenses han perdido su Medicaid

Unos 412 mil coloradenses han perdido su Medicaid

(Foto/Colorado News Connection)

PROCESO DE REAPLICACIÓN SIGUE VIGENTE

Redacción El Comercio de Colorado

Colorado ocupa el séptimo lugar en cuanto al número de la cancelación de asegurados de Medicaid. Lo grave es que dos tercios de los habitantes de Colorado que han perdido su seguro de salud debido a que han sido excluidos de Medicaid siguen siendo elegibles para recibir esa cobertura. Se estima que esas personas fueron eliminadas como beneficiarios de Medicaid debido a errores administrativos.

Esta es la conclusión del nuevo informe del Colorado Center on Law & Policy.  Katherine Wallat, directora legal de dicho centro, asegura que ha escuchado de personas que se han visto obligadas a posponer cirugías cardíacas críticas debido a la falta de cobertura con la cual ellos creían que contaban.

“Conocemos el caso de un niño que recibía tratamiento contra el cáncer. A este menor le suspendieron el tratamiento durante un período de tiempo largo. Su familia no contaba con los recursos para pagarlo. Pero, de hecho, él era elegible para Medicaid durante el tiempo en que fue excluido del programa. Así que los costos que ha tenido que pagar son altos” dijo Wallat.

Responder con prontitud

Durante la emergencia de salud que creó la pandemia, las autoridades de salud determinaron que la cobertura de Medicaid iba renovar automáticamente. Los beneficiarios no debían tomar acción. Pero esa política terminó en abril del año pasado. Durante los primeros seis meses en los cuales se ha aplicado la cancelación de la cobertura de Medicaid, más de 412,000 habitantes de Colorado perdieron la cobertura.

El Departamento de Política y Financiamiento del Cuidado de la Salud de Colorado asegura que con esa decisión de volvió a la normalidad. En este nuevo escenario se requiere que los beneficiarios tomen acción y comprueben su elegibilidad. Esta oficina estimula a que las personas respondan las notificaciones sobre Medicaid con prontitud, aun cuando están conscientes que el obtener esta respuesta significa un desafío. 

Auditoría

Wallat dijo que el proceso de inscripción de Medicaid en Colorado presentaba serios problemas incluso antes de la pandemia. Esta experta señala una serie de factores, incluido el sistema fragmentado y administrado por condados del estado. Wallar afirma que los participantes de Medicaid reciben rutinariamente avisos que les dan información incorrecta o contradictoria.

Según Wallat, muchas personas nunca recibieron la notificación correcta de su fecha de terminación. “Se realizó una auditoría por parte de la legislatura, encontrando que el 90 por ciento de los avisos han sido y son incorrectos. Realmente no son solo los miembros, no son solo las personas que deberían estar haciendo algo diferente, y que si simplemente hicieran eso, no tendríamos una tasa tan alta de cancelaciones”, afirmó

Costo de volver a aplicar

Colorado ocupa el veintiunavo lugar a nivel nacional en términos de población estatal. Sin embargo, este estado tiene el séptimo número más alto de personas que pierden la cobertura de Medicaid. “El costo de ser desafiliado y tener que volver a solicitar un programa como Medicaid es bastante grande. Ese costo se ubica entre los 400 y los 600 dólares para cada persona que es terminada y vuelve a inscribirse” concluyó Wallat.


También te puede interesar:

Trump sigue en primarias por decisión del Supremo

Asesinados en México una decena de candidatos para elecciones

Johnston descarta otorgar permisos locales de trabajo a migrantes