¿Una ciudad bajo las pirámides? 

¿Una ciudad bajo las pirámides? 

EXPERTOS NIEGAN HALLAZGO BAJO LA PIRÁMIDE DE KEFRÉN  

Redacción El Comercio de Colorado 

Un grupo de investigadores italianos volvió a encender el misterio en torno a las pirámides de Egipto tras afirmar, en una reciente rueda de prensa, que habrían detectado una red de pozos verticales y canales subterráneos debajo de la pirámide de Kefrén. Según los científicos Corrado Malanga, Filippo Biondi y Armando Mei, sus estudios por imágenes satelitales y radar han revelado estructuras que podrían estar relacionadas con las legendarias “Salas de Amenti”, mencionadas en las míticas Tablas Esmeralda, vinculadas a la figura del dios egipcio Thot. 

Las supuestas estructuras estarían a más de 640 metros de profundidad e incluirían pozos de hasta 12 metros de diámetro, escaleras en espiral y cámaras masivas conectadas por canales que “parecen tuberías”. Esta teoría, que mezcla arqueología con mitología, se viralizó rápidamente en redes sociales, generando millones de vistas y encabezando titulares que aseguran el hallazgo de una “ciudad subterránea” bajo la necrópolis de Guiza.Sin embargo, egiptólogos de renombre han desmentido categóricamente estas afirmaciones. 

Sin evidencia científica 

“No hay evidencia científica que respalde la existencia de columnas o cámaras bajo la pirámide del rey Kefrén. Estos rumores son completamente infundados”, escribió en sus redes sociales Zahi Hawass, exministro de Antigüedades de Egipto y uno de los arqueólogos más reconocidos del mundo. Hawass fue tajante al señalar que actualmente no hay ninguna misión trabajando en la pirámide y que los rumores son promovidos por personas sin formación académica en historia egipcia. 

National Geographic también ha informado que estas teorías no cuentan con respaldo en publicaciones científicas ni han sido sometidas a revisión por pares. Además, advierte sobre la creciente tendencia de pseudociencia disfrazada de investigación, especialmente cuando proviene de personajes conocidos por sus vínculos con el estudio de fenómenos paranormales o ufología, como es el caso del propio Corrado Malanga.  

Cavidades y pozos rituales 

Los expertos no descartan la existencia de pequeñas cavidades o pozos rituales anteriores a la construcción de las pirámides, una práctica común en otras culturas como la maya. Sin embargo, recalcan que hablar de una ciudad subterránea con tecnología ancestral es una exageración sin sustento arqueológico. Mientras el misterio de las pirámides sigue fascinando al mundo, los especialistas insisten en la importancia de basarse en evidencia sólida y evitar dejarse llevar por titulares virales y teorías sensacionalistas. 


También te puede interesar:

Sundance llega a Boulder en 2027

Greeley quiere saber qué piensan sus visitantes y vecinos

Suave Fest 2025 se muda al Levitt Pavilion de Denver