Trump excluye de arancel autopartes producidas en México y Canadá

ARANCELES PARA AUTOS IMPORTADOS DESDE 2 DE ABRIL

Redacción El Comercio de Colorado

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25 % a los automóviles importados, pero eximió temporalmente a las autopartes fabricadas en México y Canadá. La medida entrará en vigor el 2 de abril y forma parte de una nueva ofensiva comercial de la Casa Blanca.

Trump firmó el decreto en el Despacho Oval y aseguró que esta medida puede generar entre 600.000 millones y un billón de dólares en los próximos dos años. Aclaró que el arancel no afectará a las piezas que califiquen para tratamiento preferencial bajo el T-MEC, mientras se define cómo aplicar el impuesto solo al contenido extranjero de cada vehículo.

Se aplicará un gravamen a los componentes no producidos en EE.UU. “Si manufacturas tu coche en los Estados Unidos, no hay aranceles”, declaró Trump. En contraste, los autos ensamblados en México o Canadá tendrán que identificar el valor del contenido estadounidense para calcular el tributo sobre lo que no sea nacional.

Encarecer vehículos importados

Para los consumidores estadounidenses, esta medida podría encarecer los precios de los vehículos importados, en aquellos con mayor proporción de componentes fabricados fuera del país. También se anticipan efectos en la cadena de suministro y en las decisiones de inversión de fabricantes globales.

Trump apuntó directamente contra la Unión Europea. “Compramos millones de autos de BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y ellos dificultan que vendamos los nuestros en Europa. Eso se acaba”, sentenció. El 2 de abril, también se anunciarán nuevos aranceles recíprocos a países que mantengan impuestos aduaneros contra productos estadounidenses.