
PRODUCTOS MEXICANOS| A autopartes fabricadas en México le impondrán aranceles. (Foto/X)
IMPORTACIONES CHINAS TAMBIÉN RECIBEN ARANCELES.
Redacción El Comercio de Colorado
El presidente Donald Trump decidió aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país desde la media noche del 4 de marzo. Trump, había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá reforzarán la seguridad en sus fronteras.
Las dos naciones ejecutaron acciones para la seguridad fronteriza esperando un cambio de parecer de Trump. Sin embargo, el presidente norteamericano considera que los esfuerzos de los países vecinos para detener el tráfico de fentanilo no son suficientes. Dijo que ambas naciones no tienen “margen” de negociación para evitar los aranceles.
“No hay margen para México y Canadá. Los aranceles están listos y entran en vigor en la fecha indicada”, afirmó Trump. Y continuó, “enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá”, señaló Trump, quien asegura que la droga “llega desde Canadá y México”.
Gravamen a productos agrícolas
Trump dijo que también impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. No detalló qué productos y países se verán afectados ni si habrá excepciones. ” Los grandes agricultores de EEUU prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro. Aplicaremos aranceles a los productos externos en abril”, escribió.
Desde el pasado 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles y gravámenes recíprocos, contra todo país que imponga lo que Washington considere una barrera comercial. El 4 de febrero impuso un gravamen del 10 % sobre China al que Pekín respondió con aranceles sobre el carbón, el petróleo o el gas natural licuado estadounidense.
Arance a productos chinos
También entró en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el pasado 4 de febrero. Estas medidas contra China se suman a los gravámenes impuestos por Trump en su primer mandato por más de 300 mil millones de dólares a productos chinos que siguen vigentes.
También te puede interesar:
Michael Bennet evalúa postularse a gobernador de Colorado
Respuesta a los aranceles de Trump
Colorado brinda alivio a contribuyentes con menores de 6 años
otras noticias
Trump redobla su ataque contra Ábrego García
Ábrego García ya no está en la megacárcel de Bukele
Corte reafirma protección del TPS para venezolanos en EE.UU.