
EXPRESIDENTE PERUANO ESTARÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR 18 MESES.
Lima/ Agencia Efe
El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue recluido en el penal limeño de Barbadillo, donde están también los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022). Toledo debe cumplir una prisión preventiva de 18 meses a raíz del proceso abierto en su contra por lavado de activos. Fue extraditado desde Estados Unidos.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) estuvo a cargo del traslado de Toledo por helicóptero desde el cuartel policial de Los Cibeles, en el distrito del Rímac, hasta la prisión, ubicada en el distrito de Ate, al este de la capital peruana. Toledo debía ser recluído por orden del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
Asimismo, informó que Toledo no recibirá visitas hasta que el consejo técnico penitenciario establezca los horarios para ello y las medidas de seguridad para salvaguardar al interno. Toledo, de 78 años, asistió a una audiencia de control de identidad, y que fue puesto a disposición del INPE para llevarlo al penal.
En ese establecimiento penitenciario, Toledo será vecino de celda con Fujimori, a quien sucedió en la Presidencia y contra quien encabezó una gran marcha de protesta por los indicios de fraude en las elecciones generales de 2000. Fujimori, de 84 años, cumple una sentencia de 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos.
Fujimori solo abandonó esa prisión unos meses entre 2017 y 2018, cuando recibió un indulto del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, que fue posteriormente anulado. En Barbadillo también está recluido, desde diciembre pasado, el expresidente Pedro Castillo a raíz del fallido autogolpe de Estado que dio en ese mes.
Desde que Toledo llegó a Perú, en un vuelo comercial procedente de Los Ángeles, fue conducido primero a la Dirección de Aviación Policial (DIPA), en el Callao, donde fue sometido a un examen de medicina legal, y luego en helicóptero hasta el cuartel de Los Cibeles.
Después fue trasladado a la Corte Superior Nacional para estar presente en una audiencia de control de identidad ante el Juzgado de Turno a cargo de la magistrada Margarita Salcedo. El expresidente fue extraditado por el caso Odebrecht que le atribuye haber recibido un soborno de 35 millones de dólares.
otras noticias
Jokic firma el tercer triple doble de 60 puntos
Retiran visa norteamerican a banda mexicana Los Alegres del Barranco
Trump anuncia arancel global del 10 %