
MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA| Samuel Alito ha sido denunciado por intentar bloquear esfuerzos del Congreso para legislar sobre comportamiento ético de integrantes de la Corte Suprema. (Foto/ Cortesía CNC)
EL SENADOR POR RHODE ISLAND SOSTIENE QUE ALITO PODRÍA ESTAR OPINANDO SOBRE UN ASUNTO QUE PODRÍA LLEGAR ANTE LA ALTA CORTE
Redacción El Comercio de Colorado
El senador Sheldon Whitehouse presentó una queja ética contra el juez de la Corte Suprema Samuel A. Alito Jr., alegando que violó los estándares judiciales, incluido cuando Alito afirmó que el Congreso no tiene el poder de regular la alta corte después de que el Comité Judicial del Senado aprobó un proyecto de ley de ética. El demócrata de Rhode Island escribió al presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr., citando una entrevista que Alito dio en julio como motivo de la queja.
Whitehouse dijo que los comentarios de Alito “aparecieron en relación con mi Ley de Ética, Recusación y Transparencia de la Corte Suprema, que el Comité Judicial del Senado había avanzado solo una semana antes de la publicación de esta entrevista”. El proyecto de ética de Whitehouse requeriría que la corte adoptara un código de conducta para los jueces y estableciera protocolos para investigar presuntas irregularidades.
El código propuesto por el proyecto de ley también obliga a la corte a adoptar reglas para la divulgación de regalos, viajes e ingresos para los jueces y sus asistentes legales, al menos hasta los estándares del Congreso. Ese código establecería reglas de procedimiento que obligarían a cada parte o amicus a revelar regalos, ingresos o reembolsos entregados a los jueces.
Tras informes de ProPublica que indicaban que el juez Clarence Thomas había recibido viajes de lujo no divulgados de un donante republicano durante décadas y que Alito había disfrutado de unas vacaciones de pesca no reveladas pagadas por un multimillonario republicano que posteriormente tuvo casos ante la Corte Suprema, los legisladores pidieron normas más estrictas para la corte.
Whitehouse dijo que los comentarios de Alito parecen haber violado la ética judicial al opinar indebidamente sobre un tema legal que podría llegar a la corte. La queja también señaló que David Rivkin, uno de los entrevistadores de Alito en el informe, es consejero de Leonard Leo, copresidente de la conservadora Sociedad Federalista, y que asistió a las vacaciones de pesca en Alaska con Alito.
El Comité Judicial del Senado, en el que se encuentra Whitehouse, está examinando los vínculos entre Leo, los multimillonarios y los jueces. Whitehouse alegó que Alito hizo sus comentarios “para brindar apoyo a su amigo y aliado político en su esfuerzo por bloquear las investigaciones del Congreso”. No está claro qué sucederá con la queja de Whitehouse. “Le pido que usted, como presidente de la Corte, o a través de la Conferencia Judicial, tome todas las medidas necesarias para investigar este asunto y proporcionar respuestas rápidas y confiables al público”, escribió Whitehouse.
otras noticias
Mario Vargas Llosa fallece en Lima
Opiuo armó la fiesta más inesperada del año… ¡gratis!
Gobierno de EEUU informa que salvadoreño deportado por error sigue vivo